La modelo y reina de belleza mexicana Montserrat Villalva Castillo irrumpió con fuerza en la escena internacional al representar a México en la edición 2025 del certamen Miss Grand International (MGI) celebrada en Bangkok, Tailandia. Su participación no solo resaltó por su presencia escénica, sino también por la combinación de belleza, propósito social y orgullo nacional.
Origen y camino hacia la corona nacional
Originaria de Mixquiahuala, Hidalgo, Montserrat Villalva conjuga formación académica y experiencia en certámenes de belleza. Inició su trayectoria en modelaje a los 16 años, cuando ganó un certamen local del Festival Toltéquinox en Tula. Un año después, se alzó con el título de Miss Teen Mundial México edición Hidalgo, y en lo profesional obtuvo una licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia en la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.
Mas adelante, Montserrat Villalva fue coronada Mexicana Universal Hidalgo el 06 de cotubre de 2023, evento que se llevó acabo en Salón de Eventos Centala, mismo que organizó Shantal Montaño, actual coordinadora en el Estado de Hidalgo. El 4 de septiembre de 2025 fue coronada como Miss Grand México 2025, representado a Hidalgo en la Ciudad de México, lo que le otorgó el derecho de representar al país en la final internacional.
En Bangkok: un escenario internacional para México
Con el objetivo de proyectar una imagen positiva, Montserrat viajó a Bangkok para participar en la final de Miss Grand International 2025, cuya gala se llevó a cabo el 18 de octubre.
Desde su llegada, se posicionó como una de las favoritas de los expertos en certámenes de belleza. Su perfil combinaba: porte internacional, carisma, preparación académica, y un firme compromiso social a través de su proyecto VIPET (bienestar animal).
Momentos destacados y resultados
- Durante los retos preliminares, Montserrat logró posicionarse en el Top 10 Pre-Arrival gracias al apoyo del público y redes sociales.
- En la noche final, obtuvo el 5.º lugar (5th Runner-Up), siendo la mejor posición mexicana obtenida hasta ese momento en ese certamen.
- Además, recibió el premio Best Evening Gown, por su magnífico vestido de noche, otro logro histórico para México.
- Su traje nacional, bautizado como “La Catrina Eterna”, diseñado por la firma D’Anahí, causó gran impacto por su homenaje a la tradición mexicana del Día de Muertos: flores de cempasúchil, bordados, sombrero estilo charro y elementos artesanales.

Significado para México y para Hidalgo
La participación de Montserrat Villalva tiene varios niveles de significado:
- Representa a Hidalgo en un escenario internacional, reforzando que los talentos de estados fuera de la capital también pueden alcanzar altos logros.
- Su éxito fortalece la visibilidad de México en certámenes de belleza globales, elevando la expectativa para futuras representantes.
- A nivel personal y social, Montserrat asumió su papel como embajadora de causas más allá de la estética: su iniciativa VIPET trabaja por la esterilización, adopción de mascotas y educación en escuelas sobre respeto animal.
Más allá del trofeo, Montserrat Villalva envía un mensaje: la belleza puede ser vehículo para el cambio. Su camino muestra que la preparación académica, el compromiso social y la identidad cultural pueden convivir con el brillo de la pasarela.
Tras esta destacada participación, es probable que su plataforma y su voz se amplíen: ya sea en el ámbito social, de moda, turismo o inspiración para nuevas generaciones que aspiran a representar a México.
Como dijo ella misma: “Mi objetivo no es solo portar una corona, sino representar con dignidad el talento, la fuerza y el corazón de las mujeres mexicanas.”