El municipio de Huejutla de Reyes se prepara para recibir el Xantolo 2025, una de las festividades más representativas de la Huasteca hidalguense, con una programación llena de rituales, arte y tradición que busca rendir homenaje a la vida y a la muerte.
Con un ritual de purificación, la secretaria de Cultura Neyda Naranjo Baltazar y el presidente municipal José Alfredo San Román Duval presentaron la maqueta y el programa oficial del evento, que se desarrollará del 30 de octubre al 2 de noviembre.

Un altar inspirado en el maíz y los ciclos lunares
El altar monumental del Xantolo 2025 tendrá al maíz como elemento central, símbolo de fertilidad y sustento. Su diseño incluirá cuatro medias lunas, que representan los ciclos lunares vinculados a la siembra, además de figuras de la mujer huasteca y una estructura tipo fortín, desde donde los visitantes podrán apreciar la vista del centro ceremonial y capturar la tradicional fotografía del recuerdo.
“Es el evento más sagrado que tenemos. Invito a los ciudadanos a acudir a este encuentro cultural, el más grande del país”, expresó el alcalde José Alfredo San Román durante la presentación.
Un programa lleno de arte, música y tradición
El 30 de octubre se realizará el recorrido de cuadrillas de disfrazados, la inauguración del Altar Monumental en la Plaza 21 de Mayo a las 20:00 horas, el pisal “Donde la vida danza con la muerte” a las 21:30 horas y la presentación de un trío huasteco.
El 31 de octubre, se llevará a cabo la ofrenda a los pequeños difuntos al mediodía, encuentros culturales, presentaciones de cuadrillas y el tradicional “Cine entre las tumbas” en el panteón municipal.
El 1 de noviembre, la jornada incluirá ofrendas, exhibiciones de trajes regionales, pasarelas, dramatizaciones y un baile popular nocturno. Finalmente, el 2 de noviembre se ofrecerá la ofrenda a todos los muertos, el encendido de velas en memoria del Ánima Sola y un gran cierre con música y danza popular.
Más de mil artesanos y 30 mil visitantes esperados
El evento contará con la participación de más de mil artesanos, quienes mostrarán su talento a través de piezas tradicionales, gastronomía y productos locales. El alcalde de Huejutla exhortó a los municipios vecinos a unirse en un corredor turístico huasteco para fortalecer la identidad cultural de la región.
Con más de mil 600 habitaciones disponibles, las autoridades esperan una asistencia de 30 mil visitantes, quienes dejarán una importante derrama económica en los cuatro días de celebración.
Durante la presentación, realizada en el Centro Cultural del Ferrocarril, se destacó la visión del Ayuntamiento por preservar las tradiciones que año con año convierten a Huejutla en un espacio donde la cultura, la espiritualidad y el arte se fusionan para rendir tributo a los fieles difuntos.
El Xantolo 2025 promete ser una experiencia única, donde el color, la música y la memoria ancestral volverán a llenar de vida el corazón de la Huasteca hidalguense.