Ocho jóvenes talentos de la región oeste de Estados Unidos han sido seleccionados como los primeros semifinalistas del concurso binacional México Canta por la Paz y contra las Adicciones, una iniciativa del Gobierno de México que busca construir una nueva narrativa musical alejada de la violencia y el narcotráfico.
En su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó que este certamen es un esfuerzo por ofrecer a las juventudes nuevas formas de identidad a través de la cultura, el arte y la música. “No queremos que haya apología a la violencia. Queremos que los jóvenes tengan opciones que construyan paz, no muerte”, expresó.

Los semifinalistas tuvieron la oportunidad de prepararse en los emblemáticos Watersound Studios de Los Ángeles, California, que han albergado a leyendas como Michael Jackson, Jenni Rivera y Marco Antonio Solís. Ahí, recibieron formación y asesoría profesional para llevar sus proyectos al siguiente nivel.
Estos son los 8 semifinalistas de la región oeste de EUA:
• Janine, cantautora.
• Brian Muñoz, cantautor.
• Mishel Domenssain, cantautora.
• Mike León, intérprete y autor.
• MurieL, cantautora.
• Asália y Norma, dúo de cantautoras.
• Tony Carreta, intérprete y autor.
• Priscilla Félix, cantautora.
Claudia Curiel de Icaza, secretaria de Cultura, enfatizó que México Canta no solo es un concurso musical, sino una plataforma de transformación social: “Buscamos que el talento joven sea motor de paz y cambio cultural”.
La iniciativa forma parte de una estrategia más amplia para prevenir las adicciones y el crimen organizado mediante el arte, la educación y el deporte, y se suma a los esfuerzos del gobierno mexicano para fomentar mensajes positivos y erradicar la glorificación de la violencia en la música popular.