El Gobierno de México presentó oficialmente el Mundial Social México 2026, una iniciativa nacional que acompañará la Copa Mundial de la FIFA con un ambicioso programa cultural, deportivo y comunitario que busca dejar una transformación duradera en todo el país. La Presidenta Claudia Sheinbaum encabezó el anuncio durante su conferencia matutina, donde destacó que este proyecto no solo envolverá el ambiente mundialista, sino que servirá para mostrar al planeta la riqueza cultural y la fuerza social de México.
La mandataria subrayó que el verdadero objetivo no es únicamente celebrar los partidos, sino fortalecer la vida comunitaria a través del deporte, impulsar la cultura y generar espacios que permanezcan más allá del evento. Aseguró que el país recibirá a los visitantes con una identidad vibrante, tradición profunda y un pueblo trabajador que, día con día, construye una nación más justa y democrática.
.jpg)
Un país que se activa rumbo al Mundial
Gabriela Cuevas Barron, coordinadora de los trabajos del Mundial 2026, detalló el alcance de esta estrategia que colocará a la ciudadanía en el centro. El plan contempla 177 Fiestas México 2026, miles de actividades culturales y deportivas, una aplicación turística nacional, tres Récord Guinness, más de 4 mil recuperaciones de canchas, así como 10 mil murales de arte urbano que renovarán espacios públicos de norte a sur.
Además, se llevarán a cabo 74 Mundialitos y varias copas temáticas, actividades del programa Vive saludable, juega feliz, un mundialito de robótica, estrategias informativas de Quién es Quién en el Mundial y un amplio programa de intervención comunitaria.
Turismo, cultura y deporte: un mismo objetivo
La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, anunció que la aplicación Conoce México permitirá a los visitantes explorar más de 250 rutas por todo el país. A esto se sumarán eventos emblemáticos como México de Mis Sabores, que se celebrará en junio en Campo Marte y Los Pinos, y las actividades destinadas a romper nuevos Récord Guinness relacionados con el futbol.
Por su parte, la secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, destacó que México recibirá al mundo como una potencia cultural. Para ello se están interviniendo 12 museos y 46 zonas arqueológicas, además de organizar exposiciones sobre el juego de pelota y ediciones especiales de Original en Guadalajara, Monterrey y Ciudad de México.
.jpg)
Escuelas, juventud y deporte social
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado, presentó la Copa Escolar Nacional, un torneo que tendrá su final en el Estadio Olímpico Universitario y que se convertirá en un evento anual. El director de la Conade, Rommel Pacheco, detalló que más de 6 millones de personas participarán en las distintas copas y torneos comunitarios.
Instituciones como el IMSS, el DIF, el IMJUVE y la Secretaría de Salud también integrarán programas especiales: desde mundialitos de futbol femenil y actividades para personas con discapacidad, hasta acciones de paz, concursos comunitarios, jornadas de activación física y torneos de futbol con robots.
Protección al consumidor y espacios renovados
La Profeco implementará una plataforma de venta en español y con precios en pesos mexicanos, además de estrategias para evitar la reventa y garantizar una experiencia segura para visitantes nacionales y extranjeros. De manera paralela, la Secretaría de Gobernación anunció una intervención nacional en espacios públicos que incluye la remodelación de miles de canchas y la creación de más de 10 mil murales, con la intención de hacer del Mundial un acontecimiento que se viva en comunidad.






