Zagazine ...
Drinks & food
1/10/2025

La historia del café en México

De Veracruz a Chiapas, el café ha dejado una huella imborrable en la cultura y en la vida cotidiana de millones de mexicanos.

arrow_downward
Drinks & food
1/10/2025

La historia del café en México

De Veracruz a Chiapas, el café ha dejado una huella imborrable en la cultura y en la vida cotidiana de millones de mexicanos.

Compartir

El café no solo es una de las bebidas más consumidas en el mundo, también forma parte esencial de la identidad cultural de México. Su historia en el país se remonta a finales del siglo XVIII, cuando las primeras plantas llegaron desde las Antillas y comenzaron a cultivarse en las regiones tropicales. Con el tiempo, México se consolidó como uno de los principales productores a nivel mundial gracias a la calidad de sus granos y a la riqueza de sus tierras.

Los primeros cultivos

El café llegó a Veracruz alrededor de 1790 y pronto encontró en sus suelos húmedos y fértiles un lugar ideal para desarrollarse. Posteriormente, la producción se extendió a otras regiones del país como Oaxaca, Chiapas, Puebla y Guerrero, donde las condiciones climáticas resultaron igualmente favorables. Estos estados siguen siendo pilares fundamentales en la cafeticultura mexicana.

Auge y tradición

Durante el siglo XIX, México vivió un auge cafetalero que lo posicionó en el mapa internacional. La bebida no tardó en formar parte de la vida cotidiana: desde el café de olla con piloncillo y canela en los hogares, hasta las elegantes tertulias en las cafeterías urbanas. Así, el café se convirtió en símbolo tanto de lo popular como de lo sofisticado.

Café mexicano en el mundo

Actualmente, México ocupa un lugar destacado como productor de café arábica de altura, apreciado por su sabor suave, notas afrutadas y aroma inconfundible. Sus granos se reconocen internacionalmente y forman parte de las exportaciones más importantes del país.

Un legado que sigue vivo

Más allá de su impacto económico, el café representa historias de comunidad y tradición. Las familias productoras lo cultivan generación tras generación y las cafeterías de especialidad celebran hoy su diversidad. Esta bebida refleja el alma de México: hospitalaria, cálida y llena de sabor.

El café en México no es solo una bebida: es memoria, cultura y encuentro. Cada taza cuenta un pedazo de historia, desde los campos montañosos hasta la mesa de millones de personas que lo disfrutan día con día.

Compartir