La Ciudad de México, con su caos, sus colores y su vibrante vida cultural, es uno de los lugares más codiciados para vivir. Sin embargo, este deseo compartido por millones de personas tiene un precio: el costo de las rentas ha alcanzado niveles que hace apenas una década parecían impensables.
Hoy, en colonias como Roma, Condesa o Polanco, el alquiler promedio supera los $22,000 pesos mensuales, muy por encima del salario medio de los capitalinos, que ronda los $16,000. En pocas palabras: vivir en ciertas zonas de la CDMX ya es un lujo que muchos no pueden costear.
A pesar de este panorama, todavía existen rincones con encanto, historia y buena ubicación, donde es posible encontrar un techo sin vaciar la cuenta bancaria. Estos barrios resisten al avance de la gentrificación y mantienen precios accesibles, algunos incluso por debajo de los $5,000 mensuales.
¿Por qué rentar en CDMX es cada vez más caro?
La respuesta no es sencilla. La capital mexicana ha crecido sin pausa durante más de un siglo y, en los últimos años, ha sido destino no solo de migrantes de otros estados, sino también de extranjeros que han encontrado en colonias como Roma, Condesa, Juárez o Narvarte su hogar ideal.
Este fenómeno ha detonado una fuerte especulación inmobiliaria: los propietarios reciben múltiples ofertas y elevan los precios sin regulación oficial que los detenga. A ello se suma la inflación, la escasez de vivienda nueva y la enorme brecha entre el salario y el valor de las propiedades.
El resultado es claro: las nuevas generaciones tienen pocas posibilidades de comprar una casa o departamento, y dependen de rentar… en un mercado que cada vez exige más.

Las joyas ocultas: colonias accesibles y llenas de vida
A continuación, una selección de colonias que, pese a la presión inmobiliaria, siguen ofreciendo precios razonables y calidad de vida:
1. Santa María la Ribera
Uno de los barrios más antiguos y culturales de la capital. Su joya más famosa es el quiosco morisco, punto de encuentro familiar los fines de semana. Aunque ya hay indicios de gentrificación, todavía es posible encontrar departamentos por menos de $5,000.
2. Tabacalera
Ubicada junto al Monumento a la Revolución, es ideal para quienes quieren vivir cerca del Centro, Roma o Condesa sin pagar las rentas de esas zonas. Sus calles guardan edificios históricos y restaurantes BBB (buenos, bonitos y baratos). Precios: entre $6,000 y $8,000.
3. Lindavista
En Gustavo A. Madero, este barrio combina tradición, comercio y conectividad. Hay hospitales, plazas y transporte público accesible. Los cuartos y estudios pueden encontrarse desde $3,500 hasta $5,000.
4. Jardín Balbuena
En Venustiano Carranza, es un viaje a la CDMX de los años 60, con arquitectura de Mario Pani y una gran vida de barrio. Aunque algunas propiedades modernas alcanzan $11,000, todavía hay opciones de $5,000.
5. Barrio de San Fernando (Tlalpan)
Para los amantes del sur de la ciudad, ofrece calles adoquinadas, áreas verdes y un ambiente de pueblo en plena metrópoli. Departamentos desde $8,000 hasta $10,000.
Más allá del precio: calidad de vida
Estas colonias no solo destacan por su accesibilidad, sino también por su historia, espacios verdes y comunidad. Vivir en ellas significa formar parte de barrios que han conservado su esencia, pese a la modernidad que avanza en otros puntos de la ciudad.
Y aunque el debate sobre la gentrificación sigue abierto, lo cierto es que aún es posible encontrar un rincón en la CDMX que combine ubicación, belleza y un precio justo. La clave está en buscar, visitar y no perder de vista las oportunidades.