Julio es uno de los mejores meses para los amantes del cielo. Este 2025, el mes viene cargado de fenómenos astronómicos, y entre ellos destacan tres lluvias de estrellas que coinciden casi al mismo tiempo: las Piscis Austrínidas, las Acuáridas del Sur y las Alfa Capricórnidas.
Estos eventos son provocados por el paso de la Tierra a través de nubes de polvo y fragmentos dejados por cometas. Al entrar en la atmósfera, estas partículas se queman y se iluminan como destellos fugaces, dándonos ese fenómeno tan hipnótico que conocemos como "lluvias de estrellas".

Fechas clave para mirar al cielo:
- 28 de julio: pico de las Piscis Austrínidas. Aunque esta lluvia es más tenue (5 meteoros por hora), puede observarse desde cielos oscuros y despejados, especialmente en zonas rurales.
- 29 y 30 de julio: coinciden las Alfa Capricórnidas y las Acuáridas del Sur, con una actividad más intensa. Las Acuáridas pueden dejar hasta 25 meteoros por hora, y las Capricórnidas, aunque menos frecuentes, sorprenden con bólidos, meteoros muy brillantes que incluso dejan estela.
Además, estos días habrá luna menguante, lo que significa un cielo más oscuro y ideal para la observación.
¿Dónde y cómo verlas?
Para disfrutar al máximo de estos fenómenos:
- Aléjate de las luces de la ciudad.
- Acuéstate en el suelo, sin usar telescopio ni binoculares.
- Mira hacia el sur o sureste a partir de la medianoche.
- Lleva cobija, bebida caliente y paciencia. Los meteoros aparecen de forma inesperada.
Si estás en zonas como El Chico, Real del Monte o áreas rurales de Hidalgo, tendrás mejores condiciones para observarlas.
Estas lluvias de estrellas no requieren equipo especializado, solo disposición para mirar el cielo con atención y asombro. Si aún no has vivido una noche bajo estrellas fugaces, este es el mes para hacerlo.