Zagazine ...
¿Qué ver y qué escuchar?
15/8/2025

"El camino a la montaña sagrada": una historia que invita a mirar hacia adentro

Una novela que conecta con lo que parecía perdido.

arrow_downward
¿Qué ver y qué escuchar?
15/8/2025

"El camino a la montaña sagrada": una historia que invita a mirar hacia adentro

Una novela que conecta con lo que parecía perdido.

Compartir

Más que una trama sobre dos personajes, El camino a la montaña sagrada es una invitación a detenerse y escuchar lo que a veces queda silenciado. En sus páginas, J. Alberto Ponce de León V. narra el encuentro de Paty y Alain, dos personas que, con vidas ya formadas, descubren un lazo profundo e inexplicable: el de las almas que comparten un mismo origen. Ese hallazgo los impulsa a cuestionar creencias, romper inercias y enfrentar emociones que se mueven entre la incomodidad y la revelación.

La novela, publicada por Caligrama, fue presentada en la Ciudad de México en Lugar de la Mancha, en una reunión donde lo literario se mezcló con lo personal. Más que discursos formales, el autor optó por compartir cómo esta historia lo eligió para ser contada y expuso su propio proceso emocional antes y durante la escritura.

La noche combinó lectura de fragmentos, acompañamiento musical y un diálogo cercano con los asistentes. En la firma de libros, cada dedicatoria fue un intercambio personal, un gesto que reforzó el tono íntimo de la velada.

Quienes asistieron coincidieron en que el libro no busca dictar fórmulas de vida ni presentarse como guía espiritual; su fuerza está en provocar preguntas y evocar recuerdos que parecían olvidados. Desde su lanzamiento, ha despertado conversaciones profundas y, para algunos lectores, incluso decisiones largamente aplazadas.

Como expresó Ponce de León, “este libro no es solo mío; ahora también es de ustedes”. Y quizá ese sea su mayor valor: convertirse en un espejo en el que cada quien puede reconocer su propia montaña sagrada.

Compartir