Zagazine ...
Acción
18/8/2025

Supernova Strikers: la nueva constelación del boxeo digital en México

La nueva relevación del boxeo digital.

arrow_downward
Acción
18/8/2025

Supernova Strikers: la nueva constelación del boxeo digital en México

La nueva relevación del boxeo digital.

Compartir

El pasado domingo 17 de agosto, el Palacio de los Deportes en la Ciudad de México vibró con la primera edición de Supernova: Orígenes, un espectáculo que combinó deporte, entretenimiento y cultura digital. Con el respaldo del Consejo Mundial de Boxeo (WBC), el evento reunió a influencers, creadores de contenido y figuras del espectáculo, que se subieron al ring para protagonizar combates que fueron tendencia en redes sociales y plataformas de streaming.

Supernova Orígenes: Todo lo que debes saber de la primer pelea en su tipo,  una de las más esperadas

Los ganadores de la noche

  • Alana Flores se coronó en la pelea estelar tras vencer a Gala Montes por decisión unánime, consolidándose como una de las favoritas del público.
  • El comediante Franco Escamilla sorprendió con temple y resistencia al imponerse al Escorpión Dorado en una cerrada decisión dividida.
  • Mario Bautista protagonizó uno de los momentos más virales de la velada al noquear a Westcol, confirmando que la música y los puños también pueden hacer una gran combinación.
  • En la rama femenil, la creadora Milica superó a Mercedes Roa por decisión unánime, con un cierre emotivo al dedicar su triunfo a un fan presente en el recinto.
  • Finalmente, Luis “Pride” Escudero mostró contundencia y técnica al derrotar por KO técnico a Shelao en el tercer round.

¿El nuevo fenómeno del entretenimiento deportivo?

El formato de Supernova recuerda inevitablemente a “La Velada del Año”, el evento creado por Ibai Llanos en España, que desde 2021 ha revolucionado el boxeo amateur con récords de audiencia en Twitch y la participación de estrellas globales del streaming.

La comparación es inevitable: mientras que La Velada del Año ha logrado consolidarse como el mayor espectáculo digital de boxeo en el mundo, Supernova Strikers da un paso firme en Latinoamérica al combinar boxeo con la cultura influencer mexicana y regional, además de contar con el sello del WBC, lo que le aporta legitimidad frente a los puristas del deporte.

La diferencia clave está en la escala global: Ibai ha convertido su velada en un fenómeno internacional con millones de espectadores conectados desde distintos países. En cambio, Supernova aún se encuentra en su primera edición, pero ya demostró que puede llenar un recinto icónico como el Palacio de los Deportes, tener transmisión en TV abierta por Azteca 7 y viralizarse en TikTok, YouTube y Twitch.

¿Podría superar a Ibai?

La pregunta está en el aire: ¿puede Supernova convertirse en un evento más grande que La Velada del Año? Por ahora, parece difícil desbancar al proyecto de Ibai en números globales, pero en el mercado latinoamericano —y especialmente en México— Supernova tiene el potencial para consolidarse como el evento de boxeo digital más importante de la región, y con la ambición adecuada, aspirar a crecer en el plano internacional.

En su primera edición, Supernova Strikers dejó claro que no es una copia, sino una propuesta con identidad propia: boxeo, espectáculo, cultura digital y el sello mexicano de hacer del deporte un verdadero show.

Compartir