Claudia Sheinbaum, presidenta de México, ha sido reconocida internacionalmente por su temple y estrategia política frente a los desafíos comerciales con Estados Unidos. Así lo afirmó el reconocido economista y Nobel de Economía, Joseph Stiglitz, durante su participación en el Festival Gabo 2025 en Colombia.
“La presidenta de México ha manejado las cosas muy bien”, expresó Stiglitz, ex economista en jefe del Banco Mundial y asesor de Bill Clinton, destacó el liderazgo firme pero prudente de Sheinbaum ante las amenazas arancelarias del expresidente Donald Trump. Según Stiglitz, la mandataria mexicana ha actuado con “humildad, humor y firmeza”, una combinación que ha generado respeto incluso en los círculos económicos más críticos.
En el marco de la presentación de su nuevo libro Camino de libertad: La economía y la buena sociedad, Stiglitz aseguró que México debe diversificar urgentemente su economía, pues la alta dependencia de Estados Unidos representa un riesgo significativo: “Es demasiado peligroso ser tan dependiente”, advirtió, sugiriendo que el país mire hacia China y Europa como alternativas viables.
El Nobel no escatimó críticas hacia Trump, calificándolo como un líder poco confiable: “Ningún acuerdo con Trump vale la pena ser firmado... lo hará trizas al primer cambio”. Para Stiglitz, la clave es que los países se unan para enfrentar los abusos de poder del presidente republicano y de las grandes transnacionales.
Además, en su charla, el economista reflexionó sobre la fragilidad del modelo neoliberal y abogó por un “capitalismo progresista” en el que se priorice la equidad, se desafíe el poder de los gigantes tecnológicos y se garantice una verdadera libertad basada en oportunidades reales para todos.
Con esta declaración, Claudia Sheinbaum suma un respaldo de peso a nivel internacional que podría marcar un nuevo tono en la relación México-Estados Unidos, justo cuando se avecina una revisión clave del T-MEC en 2026.