Zagazine ...
Política
2/5/2025

Congreso de Hidalgo impulsa mejor alimentación, equidad y salud desde las aulas

Está iniciativa busca reforzar los principios del programa federal “Vive Saludable, Vive Feliz”

arrow_downward
Política
2/5/2025

Congreso de Hidalgo impulsa mejor alimentación, equidad y salud desde las aulas

Está iniciativa busca reforzar los principios del programa federal “Vive Saludable, Vive Feliz”

Compartir

Durante sesión ordinaria, el Congreso del Estado de Hidalgo aprobó una serie de propuestas enfocadas en el bienestar integral de la población, especialmente de niñas, niños y jóvenes. Entre los temas destacados se encuentran la promoción de entornos escolares saludables, el respeto a los derechos de comunidades indígenas y afromexicanas, así como la igualdad salarial, el acceso a la información y la atención médica preventiva.

Uno de los acuerdos aprobados por 24 votos a favor, fue el exhorto para que los 84 ayuntamientos del estado dialoguen con comercios cercanos a escuelas, a fin de regular la venta de alimentos y bebidas no saludables, lo que promueve una alimentación equilibrada. La iniciativa, respaldada por el diputado José María Alejandro Pérez Ramírez (Nueva Alianza), busca reforzar los principios del programa federal “Vive Saludable, Vive Feliz”, orientado a generar entornos más sanos en las inmediaciones escolares.

En la misma sesión, con 23 votos a favor, se avaló un segundo acuerdo dirigido a los municipios para que capaciten a su personal en trato digno y perspectiva intercultural. Esta propuesta fue presentada por la diputada Paloma Barragán Santos (Morena), quien señaló que garantizar el respeto a los derechos humanos de personas indígenas es esencial para construir instituciones inclusivas.

Reformas con impacto social y equitativo
Entre las iniciativas presentadas, la diputada Cynthia Citlali Delgado Mendoza (Morena) propuso reformar la Constitución Política estatal para fortalecer el principio de igualdad salarial por razones de género, en armonía con estándares nacionales e internacionales en materia de derechos laborales y justicia social.

Por su parte, la legisladora Orquídea Larragoiti Osorio (PT) presentó una iniciativa para hacer obligatorio el tamiz oftalmológico neonatal en todos los centros de salud públicos y privados, garantizando una atención universal, gratuita y oportuna para prevenir discapacidades visuales desde el nacimiento.

Finalmente, los diputados Jorge Argüelles Salazar, José María Alejandro Pérez Ramírez, Miguel Ángel Moreno Zamora y Juan Pablo Escalante Urbán, impulsaron una reforma a la Ley Orgánica Municipal en materia de acceso efectivo a la información pública. El objetivo es asegurar que los municipios documenten adecuadamente sus actos, protejan los datos personales y fomenten una cultura de rendición de cuentas en beneficio de la ciudadanía.

Compartir