Salir a la naturaleza no necesita ser extremo. Aquí te proponemos cinco opciones ideales para principiantes, con datos prácticos, consejos de seguridad y por qué cada destino funciona como primera experiencia.
1. Desierto de los Leones (Ciudad de México) — bosque cercano y bien señalizado
Senderos sombreados, acceso directo desde la capital y recorridos de corta duración que permiten ajustar ritmo y distancia. Ideal para una escapada de día sin complicaciones logísticas.
Ubicación: Distrito Federal, al suroeste de la Ciudad de México, dentro del Parque Nacional Desierto de los Leones.
Clima: templado húmedo en general; temperaturas bajas por la noche y mañanas frescas; lluvias principalmente en verano.
Altitud y terreno: montañoso, bosque de coníferas, senderos entre árboles y manantiales; relieve con inclinaciones moderadas.

2. Parque Nacional El Chico (Hidalgo) — bosques y miradores fáciles
Rutas cortas y bien marcadas entre pinos, con opciones para ascensos suaves y vistas panorámicas sin exigencia técnica. Perfecto para ganar confianza en montaña sin alejarse demasiado de la civilización.
Ubicación: municipios de Mineral del Chico y Pachuca de Soto, Hidalgo. Superficie de 2,739 hectáreas. Altitud varía entre 2,320 y 3,090 metros sobre el nivel del mar.
Clima: semicálido-frío y templado húmedo, lluvias en verano; máximas cerca de 24-25 °C en primavera.
Paisaje y naturaleza: bosque de oyamel, pino y encino; presencia de peñascos, valles y cañadas; fauna diversa como zorra gris, salamandras y aves forestales.

3. Hierve el Agua (Oaxaca) — paseos entre formaciones y pozas naturales
Circuito de baja dificultad que combina caminatas breves con escenarios únicos (petrificaciones calcáreas y miradores). Aporta un gran valor visual con esfuerzo moderado; excelente para quienes buscan naturaleza y fotografía.
Ubicación: comunidad de San Isidro Roaguía, municipio de San Lorenzo Albarradas, estado de Oaxaca, cerca de Mitla.
Clima: generalmente cálido templado, temperatura del agua alrededor de 24 °C; previsión de lluvias en verano.
Características turísticas: cascadas petrificadas, pozas naturales de agua mineral, miradores; escenarios que combinan paisaje montañoso y culturales.

4. Peña de Bernal (Querétaro) — caminata corta con recompensa escénica
El ascenso hasta los miradores intermedios ofrece tramos accesibles y vistas espectaculares del pueblo mágico. La subida final puede requerir precaución; la mayoría de principiantes disfruta alcanzando puntos panorámicos sin completar la cumbre.
Ubicación: municipio de Amealco / Ezequiel Montes, estado de Querétaro; la Peña se eleva a 2,515 metros sobre el nivel del mar.
Clima: semidesértico templado; temperatura media anual de 16-17 °C; veranos cálidos con lluvias y noches frías en invierno.
Aspectos naturales: monolito gigante de origen volcánico; vistas panorámicas, formación geológica imponente; vegetación de matorral y pastizales.

5. Grutas de Tolantongo (Hidalgo) — combinación de paseo y aventura suave
Senderos de aproximación sencillos y posibilidad de alternar caminata con baños en pozas termales, lo que convierte la experiencia en recreativa y relajante para nuevos excursionistas. Recomendable para quienes buscan paisaje y confort en la misma salida.
Ubicación: San Cristóbal, municipio de El Cardonal, Hidalgo; rodeadas por áreas naturales protegidas como Los Mármoles y la Barranca de Metztitlán.
Clima: clima semidesértico en la región, pero microclima húmedo en las zonas de pozas termales; temperatura del agua de 36-38 °C en sitios termales.
Atractivos físicos: pozas termales, ríos, puentes y cascadas; grutas con agua caliente; variedad de hospedaje y servicios turísticos.

Consejos prácticos para quien inicia (imprescindibles)
- Planifica la ruta: conoce la distancia y el desnivel antes de salir; elige tramos cortos en la primera salida.
- Revisa la altitud: algunos destinos reúnen alturas que exigen adaptación; consulta la cota y evita sobreexponerte en la primera experiencia.
- Equipo básico: calzado de montaña o trekking, agua suficiente, protector solar, gorra, snacks energéticos y un botiquín pequeño.
- Compañía y seguridad: no salgas solo en rutas desconocidas; informa a alguien de tu plan y hora de regreso.
- Respeto al entorno: deja el lugar como lo encontraste y sigue las normas de los parques y comunidades locales.
Cómo elegir tu primer sendero
Prioriza acceso fácil, rutas señalizadas y presencia de servicios (estacionamiento, guías locales o puntos de apoyo). Si buscas paisaje sin exigencia física, opta por Hierve el Agua o Desierto de los Leones. Si quieres empezar a subir con seguridad, elige El Chico o Peña de Bernal. Para una experiencia mixta de ocio y naturaleza, Tolantongo resulta muy recomendable.
El senderismo para principiantes en México combina accesibilidad y paisajes memorables. Con una elección adecuada del recorrido, un equipo básico y sentido común, la primera salida puede convertirse en el inicio de una pasión duradera.