Este verano, uno de los espectáculos naturales más encantadores y esperados regresa al Estado de México: el Festival de las Luciérnagas Chalco 2025, una experiencia única que combina naturaleza, conciencia ambiental y magia en el bosque.
Del 21 de junio al 10 de agosto, el Parque Ecoturístico El Ocotal, ubicado en el ejido de San Juan Tezompa, se transforma en un escenario de cuento. A la luz tenue del anochecer, miles de luciérnagas comienzan su danza luminosa, creando un ambiente que maravilla tanto a niños como adultos.
¿Por qué brillan las luciérnagas?
Aunque parezca un truco de magia, el brillo de las luciérnagas tiene un propósito biológico: comunicarse durante el apareamiento. Mediante destellos intermitentes, machos y hembras se buscan entre la oscuridad del bosque. Este fenómeno solo ocurre unas semanas al año, lo que lo convierte en una oportunidad imperdible para vivir un momento realmente especial.
Ubicación y fechas del festival
- Dónde: Parque El Ocotal, Chalco, Estado de México.
- Cuándo: fines de semana del 21 de junio al 10 de agosto.
- Horario de entrada: a partir de las 18:30 h.
Costos y cómo reservar
Debido a la fragilidad del ecosistema, el acceso es limitado y con reservación previa. Puedes apartar tu lugar al teléfono 55 3055 8913.

Los costos de recuperación son:
- Adultos: $300 MXN.
- Niños (hasta 11 años): $100 MXN.
- Adultos mayores con credencial INAPAM: $150 MXN.
Lo recaudado se destina a la conservación del parque y al funcionamiento logístico del festival.
Una experiencia educativa y ecológica
El festival no solo es visualmente impresionante. Guías ambientales ofrecen charlas educativas antes de cada recorrido, explicando la importancia de las luciérnagas en el ecosistema, los riesgos que enfrentan por la contaminación lumínica y cómo podemos ayudar a proteger su hábitat.
Reglas para proteger a las luciérnagas
Para garantizar una experiencia segura y respetuosa, se deben seguir las siguientes normas estrictas:
No se permite:
- Ingreso con mascotas.
- Uso de linternas o luces artificiales.
- Ropa fosforescente o reflejante.
- Alimentos o bebidas alcohólicas.
- Insecticidas o repelentes químicos.
- Paraguas (por seguridad y visibilidad).
Se recomienda:
- Llevar ropa cómoda y abrigadora.
- Usar zapatos deportivos o antiderrapantes.
- Portar una chamarra o impermeable.
- Mantener silencio durante la caminata.
Un plan familiar lleno de conciencia ambiental
El avistamiento de luciérnagas en Chalco es ideal para todas las edades. Es una experiencia familiar que no solo entretiene, sino que también educa y sensibiliza sobre la biodiversidad, el valor de los pequeños seres vivos y la importancia de conservar nuestros recursos naturales.
Con su enfoque en el turismo responsable y sustentable, este festival se convierte en una forma diferente y mágica de conectar con la naturaleza.