Zagazine ...
¿Qué ver y qué escuchar?
17/11/2025

Out of Words: el videojuego que convierte el stop motion en una aventura emocional

Una aventura artesanal animada en stop motion que explora el amor, la pérdida de la voz y la comunicación a través de un mundo hecho completamente a mano.

arrow_downward
¿Qué ver y qué escuchar?
17/11/2025

Out of Words: el videojuego que convierte el stop motion en una aventura emocional

Una aventura artesanal animada en stop motion que explora el amor, la pérdida de la voz y la comunicación a través de un mundo hecho completamente a mano.

Compartir

Out of Words es uno de los proyectos más singulares dentro del panorama independiente. Desarrollado por los estudios daneses Kong Orange y WiredFly, en colaboración con Epic Games Publishing, este título apuesta por una propuesta inusual: un mundo completamente construido a mano y animado con técnicas de stop motion, donde cada escena, textura y personaje ha sido modelado físicamente antes de ser trasladado al entorno digital.

La historia sigue a Kurt y Karla, dos jóvenes que pierden su voz justo en el momento en que intentan expresar lo que sienten el uno por el otro. Esta pérdida se convierte en una metáfora central del juego: la dificultad de encontrar palabras para hablar del amor, del miedo y de la vulnerabilidad.

Nuestros protagonistas quedan atrapados en un universo fantástico llamado Vokabulantis, un espacio lleno de estructuras poéticas, paisajes imposibles y criaturas hechas de materiales reales como arcilla y papel. Su travesía no es solo física, sino también emocional, pues el camino que recorren refleja sus dudas, ilusiones y emociones no dichas.

El juego está pensado como una experiencia cooperativa, ya sea en línea o en pantalla compartida. Las mecánicas requieren coordinación constante: avanzar implica confiar en el otro, sincronizar movimientos y resolver acertijos donde la física se transforma. El diseño del gameplay funciona como una extensión del relato: así como Kurt y Karla deben reconstruir su conexión, los jugadores también deben establecer la suya.

Visualmente, Out of Words es una obra artesanal. Cada marioneta, escenario y objeto comenzó como un elemento tangible, animado cuadro a cuadro antes de ser digitalizado mediante fotogrametría y llevado a Unreal Engine. El resultado es una estética cálida y profundamente humana, donde se sienten las huellas en la arcilla, la textura del papel recortado y la imperfección encantadora del movimiento stop motion. Esta mezcla entre lo manual y lo digital le da al juego una atmósfera íntima y única.

La producción está dirigida por Johan Oettinger, un creador con amplia experiencia en animación física, y toma inspiración del poeta Morten Søndergaard, quien aporta la sensibilidad literaria que sostiene el corazón narrativo de la obra. El proyecto llamó la atención del público tras su presentación en Summer Game Fest, donde incluso fue elogiado por Hideo Kojima por su belleza y enfoque emocional.

Previsto para lanzarse en 2026 en PlayStation 5, Xbox Series X|S y PC, Out of Words se perfila como una experiencia diferente: una aventura donde el arte, la poesía y la interacción crean un puente entre jugadores y personajes. No busca deslumbrar con acción frenética, sino conmover con un relato íntimo y un lenguaje visual difícil de olvidar. Es, en esencia, una historia sobre lo que sentimos cuando las palabras no alcanzan.

Compartir