Zagazine ...
Política
1/8/2025

Mineral de la Reforma instala su Comité de Ordenamiento Ecológico Local Participativo

Con este tipo de órganos inicia una nueva ruta que no sea de discurso, sino de hechos para la Ciudad de la Comunidad.

arrow_downward
Política
1/8/2025

Mineral de la Reforma instala su Comité de Ordenamiento Ecológico Local Participativo

Con este tipo de órganos inicia una nueva ruta que no sea de discurso, sino de hechos para la Ciudad de la Comunidad.

Compartir

El municipio de Mineral de la Reforma formalizó la creación del Comité de Ordenamiento Ecológico Local Participativo (COELP), un órgano que marca el inicio de una nueva etapa en la política ambiental local, basada en hechos y no solo en discursos.

Eduardo Medécigo Rubio, presidente municipal, encabezó la instalación del comité y subrayó que uno de los principales retos del municipio es la planeación ordenada del territorio. Señaló que este comité representa un instrumento de política ambiental para regular el uso del suelo y las actividades productivas, con el objetivo de proteger la naturaleza y fomentar un desarrollo sostenible, siempre con la participación activa de la ciudadanía.

“El mejor legado que podemos dejar son instrumentos sólidos y participativos que sirvan como guía para los futuros gobiernos,” afirmó Medécigo. “No basta con gobernar para el presente; necesitamos una ruta trazada donde la comunidad esté involucrada y consciente de la huella ambiental que dejamos.”

Durante la exposición de motivos, Pedro Pelcastre Austria, director de Ecología y Medio Ambiente, explicó que el COELP refleja el compromiso colectivo con una comunidad más ordenada, justa y en armonía con el medio ambiente. Añadió que este comité garantiza que las decisiones se tomen con apertura y diálogo, escuchando las voces de todos los sectores sociales, y fomentando un trabajo colaborativo que fortalezca el rumbo ecológico del municipio.

Por su parte, Nury Yesmin Morales Meneses, directora general de Ordenamiento Ecológico del estado, celebró la instalación del COELP y reconoció la responsabilidad del equipo que lo integra. Destacó que el comité buscará siempre el equilibrio entre desarrollo y conservación ambiental, con el firme propósito de combatir fenómenos como el cambio climático desde lo local.

Con la instalación del COELP, Mineral de la Reforma reafirma su compromiso con la educación ambiental, la participación ciudadana y la planificación sostenible para avanzar hacia una verdadera Ciudad de la Comunidad.

Compartir