Zagazine ...
Política
1/9/2025

Los primeros ministros elegidos por voto popular arrancan funciones

¡Una nueva era en la SCJN! Por primera vez, ministros elegidos por voto popular inician funciones entre ceremonias, simbolismo y polémicas.

arrow_downward
Política
1/9/2025

Los primeros ministros elegidos por voto popular arrancan funciones

¡Una nueva era en la SCJN! Por primera vez, ministros elegidos por voto popular inician funciones entre ceremonias, simbolismo y polémicas.

Compartir

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) arrancó funciones en un capítulo histórico: por primera vez en México, sus ministros fueron elegidos mediante voto popular. Con Hugo Aguilar como nuevo presidente de la Corte, el inicio de esta era estuvo acompañado de rituales simbólicos, aplausos y también de polémicas.

Desde tempranas horas, algunos de los nuevos ministros participaron en una ceremonia de “purificación” en la zona arqueológica de Cuicuilco, donde recibieron el bastón de mando de representantes de pueblos indígenas. Este acto, cargado de misticismo y simbolismo, marcó un antes y un después en la forma de presentarse ante la ciudadanía.

Entre los asistentes estuvieron Hugo Aguilar, Lenia Batres, María Estela Ríos, Giovanni Figueroa, Irving Espinosa y Sara Irene Herrerías. No todos acudieron, pero quienes participaron subrayaron el compromiso de la Corte con una nueva visión de justicia.

Más tarde, en el Senado, se celebró la sesión solemne donde los ministros rindieron protesta junto con 881 jueces y magistrados electos en la elección judicial. La jornada culminará con la ceremonia oficial de instalación a las 22:00 horas, encabezada por el propio Aguilar, y con la presencia de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien hoy mismo presenta su primer informe de Gobierno.

El nuevo presidente de la SCJN aseguró:

“Tengan la seguridad de que es una Corte distinta, una Corte diferente a las anteriores.”

Los reflectores no se apagan aquí. Más allá del simbolismo, lo que está en juego es el futuro de la Ley de Amparo 2025 y la transformación de la justicia en México. Por ahora, la escena está servida y el telón acaba de subir.

Compartir