Zagazine ...
Acción
6/11/2025

El secreto mejor guardado de Jalisco: un bosque de maple en México que se tiñe de magia en otoño

¡Disfruta la belleza del otoño en este bosque de maple!

arrow_downward
Acción
6/11/2025

El secreto mejor guardado de Jalisco: un bosque de maple en México que se tiñe de magia en otoño

¡Disfruta la belleza del otoño en este bosque de maple!

Compartir

Entre montañas, niebla y tonos rojizos, Jalisco resguarda uno de los paisajes más sorprendentes del país: el Parque Estatal Bosque de Arce, ubicado en el municipio de Talpa de Allende, al oeste del estado. Este paraíso natural se transforma durante el otoño en un espectáculo de colores que rivaliza con los bosques canadienses, pero con esencia mexicana.

El también conocido como Bosque de Maple de Talpa abarca 150 hectáreas donde predomina el arce azucarero mexicano (Acer saccharum var. mexicanum), un árbol que alcanza hasta 40 metros de altura y se distingue por sus hojas anchas y su savia, utilizada para elaborar el tradicional jarabe de arce. Esta especie figura en la lista roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) debido a su estado crítico de conservación.

Este bosque milenario se formó durante la última glaciación, hace 23 millones de años, y permaneció oculto hasta su redescubrimiento en el año 2000. En 2016 fue declarado Área Natural Protegida, un paso fundamental para preservar su valiosa biodiversidad. En su ecosistema conviven arces, pinos, oyameles, magnolias y helechos, además de fauna como jaguares, pumas, tigrillos, venados cola blanca y aves emblemáticas como el loro cabeza amarilla y la guacamaya verde.

Aunque puede visitarse todo el año, el otoño ofrece la mejor postal: los arces se tornan rojos, naranjas y dorados, creando un escenario que parece sacado de un cuento. Este fenómeno natural ocurre por la disminución de la luz solar y las bajas temperaturas, que provocan el cambio de color en las hojas.

Cómo llegar
Desde la cabecera municipal de Talpa de Allende, el bosque se localiza a 16 kilómetros, aproximadamente media hora de trayecto. Si el viaje parte desde la Ciudad de México, la distancia es de unos 720 kilómetros, con un tiempo estimado de nueve horas. El acceso se encuentra en las laderas del Cerro de San Pedro y el Cuale, por lo que en temporada de lluvias se recomienda vehículo 4x4 debido a las condiciones del camino.

Hay un bosque de maple en México! Te decimos dónde y qué hacer

Qué hacer
El recorrido dentro del parque está delimitado por un sendero de 20 minutos, ideal para apreciar el entorno sin alterar el ecosistema. Es importante recordar que, por ser un área protegida, no se permite acampar ni realizar picnics. Sin embargo, es posible contratar un tour guiado con expertos locales a través de Talpa Tours. El paseo tiene una duración de cuatro horas y un costo aproximado de $500 pesos por persona.

Lleva ropa cómoda, calzado adecuado y una prenda abrigadora para disfrutar al máximo la experiencia. Más que un simple paseo, visitar el Bosque de Maple de Talpa es una inmersión en la historia natural de México, un encuentro con la vida silvestre y una oportunidad para redescubrir la belleza del país desde otro ángulo.

¿Listo para dejarte cautivar por este bosque de arces que pinta el otoño de rojo en Jalisco?

Compartir