El entretenimiento mexicano ha retratado durante décadas historias que reflejan —con aciertos y errores— la diversidad del país. Entre estas narrativas, varios personajes LGBT+ lograron abrir camino, romper tabúes y conquistar al público con autenticidad, valentía y carisma. Su presencia marcó un antes y un después en la representación de la diversidad sexual en pantalla.
La Manigüis – Jesús Guzmán
Carlos Rangel, La Manigüis se convirtió en una figura icónica desde su aparición en el programa Desde Gayola. Con humor ácido y mirada crítica, ofreció una voz desde la comunidad gay que contrastó con el humor homofóbico tradicional, abriendo espacios para la sátira con conciencia social.
.jpg)
Francis – Siempre en Domingo
La vedette y actriz trans Francis ocupó escenarios principales cuando hablar de diversidad era impensable. Su presencia representó valentía y talento, sin duda alguna ha sido un ícono para la comunidad trans y la comunidad LGBT+

Julieta y Valentina – Amar a muerte
Este melodrama de Televisa, protagonizado por Bárbara López y Macarena Achaga, presentó a Juliantina, una pareja lésbica que capturó los corazones de miles de fans en México y Latinoamérica. Su historia ofreció una representación sensible y sin estereotipos, y logró traspasar la ficción para convertirse en símbolo de visibilidad y esperanza.

Pepe y Teo
Aunque su impacto inició en YouTube, los creadores de contenido César Doroteo y Ricardo Peralta también conquistaron la televisión con apariciones en talk shows y espacios LGBT+. Su activismo, humor y autenticidad rompieron barreras generacionales y llevaron la conversación queer a nuevas audiencias.

Andi y Emilia – Rebelde (Netflix)
La pareja queer interpretada por Lizeth Selene y Giovanna Griogio conquistó al público joven con una historia honesta, libre de estereotipos, dentro del universo RBD. Su amor se convirtió en uno de los pilares emocionales de la serie. Dándonos momentos de drama, amor y diversión.

Sailorfag – Invitadx frecuente en programas y conciertos
Figura no binaria que combina música, activismo y estilo, desafiando normas en televisión y redes sociales.

Letal (Letal Queen) – La Más Draga
Letal se impuso como figura central en la competencia drag mexicana y llevó el arte drag a una nueva era televisiva con sensibilidad y fuerza.

Wendy Guevara – La Casa de los Famosos México
Mujer trans, influencer y comediante que hizo historia al ganar el reality show más visto del país, llevando visibilidad trans a millones.

Estos personajes no solo entretuvieron: desafiaron prejuicios y ofrecieron espejos necesarios para miles de jóvenes LGBT+ en México.