Zagazine ...
¿Qué ver y qué escuchar?
7/7/2025

Edgar Allan Poe llega a la Cineteca Nacional

Sumérgete en un viaje cinematográfico entre sombras, obsesiones y relatos que marcaron la historia del terror.

arrow_downward
¿Qué ver y qué escuchar?
7/7/2025

Edgar Allan Poe llega a la Cineteca Nacional

Sumérgete en un viaje cinematográfico entre sombras, obsesiones y relatos que marcaron la historia del terror.

Compartir

Este mes de julio, la Cineteca Nacional abre sus puertas al misterio, el horror y la melancolía con un ciclo de cine dedicado a uno de los autores más influyentes del género: Edgar Allan Poe. Bajo el título Clásicos en Pantalla Grande, esta retrospectiva reúne una selección de películas basadas en los relatos del escritor estadounidense, los días 5, 6, 12 y 13 de julio, en funciones especiales que incluyen desde cine mudo hasta cintas emblemáticas del siglo XX.

Entre las películas programadas destacan títulos como Asesinatos en la calle Morgue (1971), La mansión de la locura (1973), y dos joyas del cine silente: La conciencia vengadora (1914) y La caída de la casa Usher (1928). Estas últimas contarán con música en vivo, interpretada por la pianista y compositora Deborah Silberer, lo que promete una experiencia inmersiva que revive el ambiente gótico y sobrenatural de la obra de Poe.

Además de las funciones, la Cineteca complementa el ciclo con charlas gratuitas a cargo de especialistas en cine, literatura y cultura gótica. Estas conferencias permiten al público adentrarse en el universo de Poe desde distintas miradas: su influencia estética, la adaptación de su obra al lenguaje cinematográfico y su legado en el cine de horror clásico.

Estas actividades forman parte de un programa más amplio que la Cineteca ha desarrollado desde marzo, con el objetivo de reflexionar sobre la relación entre la literatura clásica y el cine. Participan también figuras como Edna Campos, directora del festival Macabro, y el investigador Roberto Coria, quienes han abordado la obra de Poe desde distintas perspectivas: el simbolismo, lo fantástico y su conexión con el inconsciente colectivo.

El ciclo Clásicos en Pantalla Grande: Edgar Allan Poe no solo es una oportunidad para disfrutar de buen cine, sino también para redescubrir el universo oscuro, hipnótico y poético de un autor cuya obra sigue resonando dos siglos después. Las funciones se realizan en la Cineteca Nacional (Av. México Coyoacán #389, Xoco) y los boletos pueden adquirirse en taquilla o en línea. Una invitación perfecta para los amantes del terror, la literatura y el cine de culto.

Compartir