Zagazine ...
¿Qué ver y qué escuchar?
7/7/2025

San Ángel florece con tradición: llega la Feria de las Flores 2025

Actividades culturales, música en vivo, gastronomía y arte floral se unen en una de las celebraciones más antiguas y queridas de la CDMX.

arrow_downward
¿Qué ver y qué escuchar?
7/7/2025

San Ángel florece con tradición: llega la Feria de las Flores 2025

Actividades culturales, música en vivo, gastronomía y arte floral se unen en una de las celebraciones más antiguas y queridas de la CDMX.

Compartir

Del 12 al 20 de julio, uno de los barrios más emblemáticos de la Ciudad de México se llenará de color, aromas y arte con la tradicional Feria de las Flores de San Ángel, una celebración que honra a la Virgen del Carmen y que desde hace más de 160 años se ha convertido en símbolo de identidad cultural para habitantes y visitantes. Este evento, declarado Patrimonio Cultural Intangible de la CDMX, fusiona el legado religioso con la creatividad contemporánea, llenando plazas, calles y museos con expresiones artísticas que giran en torno a la floricultura y las tradiciones populares.

Durante más de una semana, los visitantes podrán recorrer exposiciones florales, balcones decorados, mercados artesanales y recintos culturales como el Museo Casa del Risco o el Museo de El Carmen, que abrirán sus puertas con actividades especiales. Entre los momentos más esperados están el desfile de carros alegóricos adornados con flores, y los distintos concursos de arte, que premian desde la poesía hasta la fotografía y la pintura con temática floral. Además, el certamen de balcones floridos vuelve a ser protagonista, tiñendo de vida y creatividad cada rincón de San Ángel.

La oferta musical también será parte clave del festejo, con conciertos gratuitos en el Parque de la Bombilla, todos los días a partir de las 5 de la tarde. Este año, el cartel incluye a agrupaciones como Los Askis, Zona Rika, Las Víctimas del Doctor Cerebro, y la Sonora Santanera, entre otros. El 16 de julio, fecha central en honor a la Virgen del Carmen, se presentará un concierto especial con solistas de Bellas Artes, reforzando el carácter espiritual y emotivo de esta celebración.

Pero no todo es arte y música: la feria también es un paraíso gastronómico. En los corredores instalados en la zona, será posible disfrutar de antojitos mexicanos, platillos con ingredientes florales como los tamales de flor de calabaza, así como pulque, mezcal, y una amplia variedad de productos locales y artesanales. Cada experiencia está pensada para disfrutar en familia, con actividades para todas las edades.

Aunque las fechas oficiales van del 12 al 20 de julio, muchos espacios extienden su programación hasta el domingo 21, por lo que es recomendable visitar el barrio durante todo el fin de semana. Con entrada libre en todas las sedes, la Feria de las Flores de San Ángel invita a vivir un verano lleno de colores, texturas y emociones. Un evento donde la tradición florece cada año y donde lo antiguo y lo nuevo conviven con armonía bajo el sol del sur de la capital.

Compartir