En sesión de la Diputación Permanente, legisladoras y legisladores de diversas fuerzas políticas presentaron una iniciativa para reformar la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores del Estado de Hidalgo. El objetivo es incorporar los conceptos de género e identidad de género, además de actualizar el concepto de abandono, con el fin de garantizar un marco jurídico más incluyente, sensible a la diversidad y en armonía con los estándares nacionales e internacionales en materia de derechos humanos.
Programas permanentes de desarrollo socioemocional
El diputado Carlos Alejandro Alcántara Carbajal (MC) propuso modificar la Ley de Educación Superior del Estado de Hidalgo para que todas las instituciones de educación superior implementen de manera obligatoria programas permanentes de desarrollo socioemocional. Dichos programas deberán incluir estrategias de manejo del estrés, regulación emocional, control de impulsos, comunicación asertiva, prevención de la violencia y resolución pacífica de conflictos, dirigidas a estudiantes, docentes y personal administrativo.

Adopción de animales y organización de apicultores
El legislador Marco Antonio Mendoza Bustamante (PRI) presentó la iniciativa para reformar la Ley de Protección y Trato Digno para los Animales en Hidalgo, a fin de reconocer legalmente la “adopción” de animales de compañía o domésticos. Este concepto se entendería como un acto voluntario y consciente entre un tutor o guardián y una organización civil, dependencia gubernamental o particular, mediante el cual se adquieren derechos y obligaciones respecto al animal, con el propósito de garantizar su bienestar y condiciones futuras seguras.
De igual forma, propuso modificar la Ley Apícola para el Estado de Hidalgo con el fin de ampliar la definición de organización de apicultores, estableciendo que estas agrupaciones buscan impulsar el desarrollo económico y sostenible de la apicultura, fortaleciendo la producción y el comercio de la miel, mejorando la infraestructura, capacitando a los productores y protegiendo prácticas que garanticen el equilibrio ecológico y la calidad de los productos.
Asuntos generales
La diputada Orquídea Larragoiti Osorio (PT) entregó su primer informe de actividades y gestión social. En su mensaje afirmó: “rendir cuentas significa reconocer lo que hemos hecho, lo que falta por hacer y, sobre todo, abrir las puertas para escuchar a la ciudadanía”.
Informes legislativos
Finalmente, las y los diputados Karla Perales Arrieta, Carlos Alejandro Alcántara Carbajal (MC), Leonel Perusquía Muedano (PRD), José María Alejandro Pérez Ramírez (Nueva Alianza), Cynthia Citlali Delgado Mendoza, María del Rosario Guerrero Martínez, Yarabi González Martínez (Morena) y María Guadalupe Cruz Montaño (PVEM) presentaron su primer informe de actividades, en cumplimiento con la Constitución Política del Estado de Hidalgo y la Ley Orgánica del Poder Legislativo.
.jpeg)