Zagazine ...
Política
1/8/2025

Congreso de Hidalgo entrega la Medalla Don Miguel Hidalgo y Costilla 2025 al caricaturista Gabriel Vargas

arrow_downward
Política
1/8/2025

Congreso de Hidalgo entrega la Medalla Don Miguel Hidalgo y Costilla 2025 al caricaturista Gabriel Vargas

Compartir

El Congreso del Estado Libre y Soberano de Hidalgo otorgó la Medalla Don Miguel Hidalgo y Costilla 2025, de manera póstuma, al reconocido artista gráfico Gabriel Vargas Bernal, considerado uno de los creadores más influyentes en la historia cultural del México del siglo XX.

Durante una sesión solemne, el diputado Andrés Velázquez Vázquez, presidente de la Junta de Gobierno, subrayó que el legado de Gabriel Vargas traspasó fronteras, consolidándose como un referente internacional del arte gráfico, la crítica social y la narrativa popular mexicana. Señaló que esta distinción reconoce su trayectoria ejemplar y su aporte invaluable al patrimonio cultural y humorístico del país.

Graciela Vargas Ortiz, hija del artista, recibió la medalla en su nombre. En su mensaje, recordó que su padre dejó “un espejo de nuestra sociedad, lleno de amor, crítica y un cariño entrañable por el pueblo. Amó a México con cada trazo y personaje que creó”, afirmó con emotividad.

La diputada Mónica Leanett Reyes Martínez presentó una semblanza del galardonado, quien nació en Tulancingo y demostró desde joven un talento excepcional para el dibujo. A los 16 años ya trabajaba como caricaturista en el periódico Excélsior, y con el tiempo desarrolló un estilo que reflejaba con humor y agudeza las dinámicas sociales mexicanas.

Gabriel Vargas revolucionó la caricatura nacional al crear personajes cercanos al pueblo, siendo su mayor legado la historieta “La Familia Burrón”, que se convirtió en uno de los productos editoriales más exitosos del país. Su obra marcó a generaciones de caricaturistas y lectores, por su visión crítica, accesible y profundamente humana.

Neyda Naranjo Baltazar, secretaria de Cultura de Hidalgo, acudió en representación del gobernador Julio Menchaca Salazar y calificó el homenaje como un acto de justicia con la historia y con el arte mexicano. Afirmó que la obra de Vargas no solo retrató personajes y escenarios, sino que también mostró con sensibilidad la realidad de miles de familias mexicanas.

Durante la sesión, el diputado Avelino Tovar Iglesias leyó el decreto mediante el cual se otorgó esta distinción. Al evento acudieron integrantes de la LXVI Legislatura, la legisladora federal Alma Lidia de la Vega Sánchez, autoridades del Tribunal Superior de Justicia y familiares del galardonado.

Inauguran exposición “Gabriel Vargas, más allá de los Burrón”

Como parte del homenaje, el Congreso de Hidalgo inauguró la exposición “Gabriel Vargas, más allá de los Burrón”, en la que se rinde tributo a su vasta producción artística y a sus personajes, reconocidos dentro y fuera del país por su riqueza cultural y narrativa.

El diputado Andrés Velázquez expresó que muchas personas se identifican con “La Familia Burrón” por reflejar con humor y verdad la vida cotidiana de los barrios y colonias mexicanas.

El legislador Marco Antonio Mendoza afirmó que Vargas logró capturar la realidad nacional con una mirada crítica, sensible y profundamente humana, mientras que la maestra Maira Mayola Benítez Carrillo, del Instituto de Bellas Artes y Literatura en México, destacó que su legado va mucho más allá de su famosa historieta: dibujó biografías, crónicas deportivas, relatos ecológicos y figuras históricas como Pancho Villa y Jesús.

Graciela Vargas Ortiz agradeció la exposición en nombre de su familia e invitó al público a conocer la obra completa de su padre, quien continúa inspirando a nuevas generaciones a través de sus ilustraciones cargadas de identidad, humor y crítica social.

Compartir