Zagazine ...
Acción
29/7/2025

Bad Bunny en el ojo del huracán: PETA lo acusa de maltrato animal por uso de gallinas en conciertos

¿Show o crueldad? PETA explota contra Bad Bunny por uso de animales en su tour.

arrow_downward
Acción
29/7/2025

Bad Bunny en el ojo del huracán: PETA lo acusa de maltrato animal por uso de gallinas en conciertos

¿Show o crueldad? PETA explota contra Bad Bunny por uso de animales en su tour.

Compartir

Bad Bunny, uno de los artistas más influyentes del momento, vuelve a estar en el centro de la polémica, pero esta vez no por su música o sus récords de ventas, sino por una seria acusación por parte de la organización animalista PETA, que lo señala de maltrato animal durante su residencia musical en Puerto Rico.

El escándalo estalló luego de que PETA Latino publicara un video en sus redes sociales donde se ve al cantante usando gallinas vivas como parte del espectáculo en su show “No Me Quiero Ir de Aquí”, que se lleva a cabo en el Coliseo José Miguel Agrelot de San Juan desde el 11 de julio.

“¿Hasta cuándo los animales serán tratados como simples accesorios para el show de Bad Bunny?”, cuestionó la organización.
“Benito solo normaliza el maltrato hacia los animales”, añadieron en su comunicado.

¿Qué denuncia exactamente PETA?

Según PETA (Personas por el Trato Ético de los Animales), la inclusión de gallinas vivas en los conciertos es un acto de crueldad que envía un mensaje erróneo al público, especialmente a los jóvenes, al reducir a los animales a simples elementos decorativos. En palabras de la organización:

“Un ‘baile inolvidable’ para Bad Bunny… pero una pesadilla para los animales”. señala PETA

Esta no es la primera vez que el intérprete de “Monaco” se ve envuelto en controversias de este tipo. En febrero de 2024, durante el inicio de su gira “The Most Wanted Tour” en Salt Lake City, fue duramente criticado por aparecer montado sobre un caballo en pleno escenario, en medio de luces estroboscópicas y música a todo volumen, lo cual representaba un riesgo para el animal y el público.

¿Y qué pasa con la residencia en Puerto Rico?

Pese a la controversia, “No Me Quiero Ir de Aquí” continúa siendo un fenómeno musical y económico. Con 30 fechas programadas, el espectáculo representa un homenaje a la cultura puertorriqueña, mezclando géneros como salsa, bachata, merengue y música jíbara.

“Estamos tratando de seguir la naturaleza del álbum y preservar las tradiciones puertorriqueñas en todos los aspectos”, declaró Bad Bunny en entrevista con Variety.

Impacto económico:

  • Más de 400,000 boletos vendidos
  • 200,000 turistas esperados
  • US$196 millones de impacto económico estimado
  • Ocupación hotelera hasta 75% superior
  • Incrementos del 200% en rentas turísticas en San Juan

Pese al éxito, la denuncia de PETA pone en duda el compromiso del artista con el respeto animal y podría tener consecuencias en su imagen pública.

Hasta el momento, Bad Bunny no ha emitido una respuesta oficial a las acusaciones.

Compartir