La puesta en escena “Vórtices: Habitar la Tierra” llega a Radio UNAM y al Teatro del Pueblo, para abrir una profunda reflexión sobre la forma en que habitamos el planeta y las violencias estructurales que lo atraviesan.
Bajo la pregunta central “¿Cómo habitar la Tierra sin conquistarla?”, la obra entrelaza tres voces, cuerpos y memorias que exploran las huellas del racismo, la supremacía blanca y la violencia sistémica aún presentes en la sociedad contemporánea.
.jpeg)
Con una narrativa que se mueve entre diálogos, monólogos y sonoridades, la propuesta crea un espacio donde la ficción y lo real se entrelazan, provocando al espectador a mirar de frente las estructuras que históricamente han buscado dominar la naturaleza y al ser humano.
El montaje apuesta por un lenguaje interdisciplinario que combina teatro, palabra y sonido como herramientas para abrir la conversación y construir memoria colectiva. A través de una mezcla de crudeza y humor negro, la obra coloca el cuerpo como territorio de resistencia, lucidez y transformación.
Más que una simple representación escénica, “Vórtices: Habitar la Tierra” se presenta como una experiencia crítica y sensible, una invitación a repensar lo social desde la escena, con una mirada honesta y necesaria sobre la forma en que coexistimos en el mundo.
📍 Funciones:
- Todos los jueves de octubre en la Sala Julián Carrillo de Radio UNAM (Adolfo Prieto #133, Col. Del Valle, CDMX).
- Entrada libre, cooperación voluntaria.
- 8 de noviembre en el Teatro del Pueblo (República de Venezuela #72, Centro Histórico, CDMX).
“Vórtices: Habitar la Tierra” no busca conquistar al espectador, sino despertarlo. Es una invitación a mirar distinto, a habitar con conciencia y a cuestionar las estructuras que nos definen.