En ZAGAZINE reunimos a seis hombres admirables. Algunos han conquistado los escenarios, otros las pantallas o los estadios, pero todos comparten algo en común: su forma amorosa, consciente y presente de vivir la paternidad.
Los entrevistamos en el marco del Día del Padre, y sus respuestas nos conmovieron profundamente. Aquí sus historias, más allá de los reflectores.
1. Plutarco Haza
Actor mexicano con una sólida carrera en cine, teatro y televisión, Plutarco ha interpretado múltiples papeles en más de tres décadas de trayectoria. Pero hay uno que, según nos cuenta, le ha cambiado la vida por completo: ser padre.

“El amor por un hijo es lo más poderoso que he sentido”, nos dice con sinceridad. “Ser papá me ha enseñado a mirar la vida con otros ojos, a valorar lo simple: una charla, una risa, un silencio compartido.” Entre proyectos y grabaciones, Plutarco no duda en poner a su familia como prioridad: “Todo lo demás puede esperar, pero los momentos con sus hijos no regresan.”
2. Salvador Loyo
Conductor, comunicador y figura cercana en redes sociales, Salvador Loyo ha sabido ganarse el cariño del público por su carisma y autenticidad. Hoy, como papá, esa autenticidad se transforma en entrega diaria.

“Ser papá ha sido la mayor prueba de que los sueños se cumplen”, nos confiesa. “Es despertar todos los días con un motor encendido para dar lo mejor de mí.” En su faceta de comunicador, Salvador sabe la importancia de transmitir valores, y eso aplica aún más en casa. “Mi felicidad ya no está en mí, está en ver a mi hijo crecer fuerte, sano y amado.”
3. Miguel Tello
Empresario y político, Miguel Tello vive la paternidad con la misma pasión con la que construye sus proyectos. En cada paso, nos dice, sus hijos son su guía.
.jpeg)
“No todo ha sido fácil, pero cada reto ha valido la pena. Ser padre me ha dado una claridad que antes no tenía.” Miguel, acostumbrado a tomar decisiones importantes en el mundo de los negocios y la política, asegura que nada se compara con decidir cómo formar a un ser humano. “La verdadera inversión está en el tiempo que pasas con tus hijos, en el ejemplo que les das.”
4. Juan Solo
Cantautor mexicano, su música ha conquistado escenarios dentro y fuera del país. Pero si hay una melodía que le ha cambiado la vida, es la que se forma cada día en casa, junto a su hija.

“Te das cuenta que no todo lo que importa está en el escenario o en las redes. Está en construir momentos, en dejar huella en el corazón de tu hijo o en mi caso mi hija.” Juan Solo nos compartió que desde que es papá, su música tiene una nueva inspiración: “Ahora canto también para ella. Quiero que cuando crezca y escuche mis canciones, sepa cuánto la amo.”
5. Fernando Lozada
Conocido por su participación en realities y su presencia en redes, Fernando Lozada ha mostrado su evolución frente a los ojos del público. Hoy, como papá, está escribiendo su mejor versión.

“Ser papá es mi papel más importante. Nada me ha exigido más, pero tampoco nada me ha dado tanto.” Fernando nos habló con madurez sobre cómo ha transformado su vida desde que tiene a su hijo. “Ya no se trata de mí. Se trata de ser ejemplo, de acompañarlo, de enseñarle a ser libre, seguro y feliz.”
6. Gabriel Caballero
Exfutbolista profesional y director técnico, Gabriel Caballero sabe lo que es trabajar en equipo, construir metas y resistir la presión. Pero asegura que ninguna victoria en la cancha se compara con lo que ha aprendido como papá.

“La vida me ha dado muchos triunfos, pero ninguno como ver crecer a mis hijos.” Nos habla de disciplina, sí, pero también de ternura. “Quiero que mis hijos entiendan que el éxito no es ganar, sino vivir con valores, con empatía y con respeto.” Y como buen entrenador, añade: “No se trata de gritar instrucciones, sino de estar ahí... siempre.”
Gracias por enseñarnos que ser papá también es:
- Escuchar sin juzgar
- Amar sin medida
- Acompañar en cada paso
- Enseñar con el ejemplo
Sus voces nos inspiran. Porque más allá de sus carreras, han entendido que la verdadera trascendencia no está solo en los logros públicos, sino en lo que construyen, todos los días, con sus hijos.