Zagazine ...
Bienestar
16/10/2025

Tizayuca impulsa la salud mental con éxito: concluye el Primer Congreso del CAPMU, único en su tipo en Hidalgo

El Centro de Atención Psicológica Municipal (CAPMU) es único en su tipo en el estado de Hidalgo.

arrow_downward
Bienestar
16/10/2025

Tizayuca impulsa la salud mental con éxito: concluye el Primer Congreso del CAPMU, único en su tipo en Hidalgo

El Centro de Atención Psicológica Municipal (CAPMU) es único en su tipo en el estado de Hidalgo.

Compartir

El municipio de Tizayuca reafirmó su compromiso con el bienestar emocional de su población al concluir con éxito el Primer Congreso de Salud Mental, organizado por el Centro de Atención Psicológica Municipal (CAPMU), en el marco del Día Mundial de la Salud Mental.

Este congreso representó una acción estratégica del gobierno municipal para atender los retos psicológicos y sociales derivados de la postpandemia, consolidando al CAPMU como la única institución de su tipo en todo el estado de Hidalgo.

Un compromiso firme con el bienestar emocional

La presidenta municipal Gretchen Atilano destacó la importancia de colocar la salud mental al centro de las políticas públicas.

“La salud mental es un pilar fundamental para una comunidad fuerte. Debemos romper los estigmas y reconocerla como un derecho que requiere atención especializada. Desde enero de 2023, Tizayuca se adelantó al inaugurar el CAPMU, un espacio único en Hidalgo para brindar atención psicológica de calidad y accesible”, afirmó la alcaldesa.

Atilano subrayó que invertir en el bienestar emocional no representa un gasto, sino una inversión social que fortalece el desarrollo integral de las familias y fomenta una mayor conciencia colectiva sobre la importancia de la atención psicológica.

Gran participación y temas de alto impacto

Durante las dos jornadas del congreso, estudiantes, padres de familia, servidores públicos y ciudadanía en general participaron activamente, evidenciando la creciente necesidad de espacios de acompañamiento psicológico en la región.

El día inaugural incluyó ponencias clave sobre psicoeducación en la prevención del suicidio, un taller de arteterapia enfocado en las heridas de la infancia, y una charla sobre diversidad sexual.

En la segunda jornada, los asistentes participaron en conferencias sobre dinámicas familiares, Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) en adultos, sexualidad femenina y duelos de la menopausia, además de una investigación sobre las repercusiones cognitivas del consumo de cannabis en adultos jóvenes.

Concientización y acceso permanente a la atención

El evento culminó con la actividad “Viste tu área de verde agua”, una dinámica desarrollada en la Ciudad Administrativa para promover la conciencia sobre la salud mental preventiva y difundir los servicios del CAPMU entre los trabajadores municipales.

Como parte de su labor continua, el CAPMU mantiene habilitada su línea telefónica 5643103545, disponible las 24 horas del día, los 365 días del año, ofreciendo asistencia psicológica inmediata a las y los tizayuquenses que requieran apoyo profesional.

Compartir