¡Drama arqueológico en el mundo digital! La Secretaría de Cultura de México ha puesto el grito en el cielo tras la publicación del video “Sobreviví 100 horas en un templo antiguo” del popular youtuber MrBeast. Aunque el clip acumula millones de vistas y causó sensación en redes, las autoridades mexicanas no están nada contentas con lo que se mostró.
¿Qué pasó?
En su video, MrBeast asegura que se le permitió entrar a áreas prohibidas de Calakmul y Chichén Itzá, “lugares donde ni arqueólogos han entrado”. Además, usa lo que aparenta ser una máscara prehispánica y dramatiza situaciones que, según la Secretaría de Cultura, nunca ocurrieron.

¿Ficción o falta de respeto?
Aunque el INAH (Instituto Nacional de Antropología e Historia) trató de calmar las aguas diciendo que las “irregularidades” eran parte de la teatralidad del video, la Secretaría de Cultura no lo ve así. Su titular, Claudia Curiel de Icaza, anunció que ya pidió un informe completo al INAH y que habrá sanciones por el uso indebido de espacios sagrados y la posible falsificación de información.
“Para eso no son esos espacios”, dijo la funcionaria, refiriéndose a las zonas arqueológicas de Campeche y Yucatán.
¿Qué se le puede sancionar?
De acuerdo con Cultura, MrBeast podría enfrentar una sanción por distorsionar información en su video, ya que algunos eventos que narra y muestra “nunca sucedieron”. Y aunque el INAH dijo que el video podría incentivar el interés por la cultura mexicana en los jóvenes, el choque de posturas entre dependencias ya es evidente.