Zagazine ...
Acción
20/11/2025

Ocho científicas mexicanas brillan con el premio "Para las Mujeres en la Ciencia" de la UNESCO y L’Oréal

Ocho investigadoras mexicanas fueron reconocidas por su contribución científica y el impacto social de sus proyectos en áreas clave como la salud, la ingeniería, la biotecnología y las ciencias naturales.

arrow_downward
Acción
20/11/2025

Ocho científicas mexicanas brillan con el premio "Para las Mujeres en la Ciencia" de la UNESCO y L’Oréal

Ocho investigadoras mexicanas fueron reconocidas por su contribución científica y el impacto social de sus proyectos en áreas clave como la salud, la ingeniería, la biotecnología y las ciencias naturales.

Compartir

En una ceremonia celebrada en el icónico Lunario del Auditorio Nacional, L’Oréal Groupe México, la UNESCO y la Academia Mexicana de Ciencias reconocieron la labor de ocho investigadoras mexicanas con el galardón “Para las Mujeres en la Ciencia” 2025. Este premio, con más de 19 años de historia en México, visibiliza el talento femenino en las áreas de ciencias exactas, naturales, ingeniería y tecnología.

La inversión para esta edición superó los 1,550 millones de pesos, lo que permitirá a las ganadoras fortalecer sus proyectos, ampliar su alcance y consolidar su papel como líderes científicas. Además, en el evento se rindió un homenaje a Julieta Fierro, destacada científica y divulgadora mexicana, por su contribución a la cultura científica y su influencia sobre nuevas generaciones.

Las premiadas se dividieron en dos categorías:

  • En la categoría Trayectorias Consolidadas, fueron reconocidas Lucía Capra Pedol (volcanología), Edda Lydia Sciutto Conde (ciencia de la salud) y Blanca Rosa Aguilar Uscanga (biotecnología alimentaria).
  • En la categoría Talentos Nacientes, que apoya proyectos posdoctorales de científicas emergentes, las galardonadas fueron Shirlley Elizabeth Martínez Tolibia, Mayra Cecilia Suárez Arriaga, Monserrat Ivonne Morales Rivera, María de Lourdes Ramírez Ahuja y Judith Bernal Ramírez.

Durante su intervención, representantes de las instituciones enfatizaron la importancia de premiar a más mujeres en la ciencia. Para Araceli Becerril, directora de Responsabilidad Corporativa de L’Oréal México, este reconocimiento es parte de un compromiso real por un futuro en el que la ciencia sea más equitativa: en L’Oréal, el 69 % de su comunidad científica son mujeres y ellas han generado el 55 % de sus patentes.

Por su parte, Telma Castro Romero, vicepresidenta de la Academia Mexicana de Ciencias, señaló que reconocer a estas científicas no solo inspira a quienes ya están en el campo, sino también abre el camino para niñas y jóvenes que sueñan con dedicarse a la ciencia. Andrés Morales, representante de la UNESCO en México, destacó que la participación plena de las mujeres en la ciencia enriquece la investigación con nuevas perspectivas y acelera la generación de soluciones innovadoras para retos globales.

Además del reconocimiento simbólico, el programa “Para las Mujeres en la Ciencia” ofrece apoyo concreto y financiero para impulsar los proyectos de las ganadoras.

En suma, este galardón refuerza el compromiso de instituciones públicas y privadas por visibilizar el talento femenino en la ciencia y por construir un ecosistema más justo, diverso e inclusivo.

Compartir