Desde el pasado 14 de julio, Pachuca cuenta con una nueva ruta de transporte público diseñada especialmente para atender a personas con discapacidad, adultos mayores y usuarios con movilidad reducida. Se trata de Movilidad Incluyente, un servicio exclusivo que ya opera en la capital hidalguense y en zonas clave de Mineral de la Reforma.
La Secretaría de Movilidad y Transporte (SEMOT) informó que esta nueva ruta busca garantizar accesibilidad, comodidad y seguridad para quienes más lo necesitan. Para ello, el Gobierno del Estado adquirió cuatro unidades nuevas, con una inversión de 10 millones de pesos. Cada camión cuenta con plataforma levadiza para sillas de ruedas, pasamanos estratégicos, asientos con mayor espacio y señalización visible para personas con discapacidad visual o auditiva.

Dos recorridos, 92 paradas clave
Movilidad Incluyente cubre dos trayectos principales:
- Norte a Sur: conecta zonas como el Centro de Pachuca, Hospital Materno Infantil, Galerías, Estadio Hidalgo, Tecnológico de Monterrey, Centro Minero, SEPH, hasta llegar a La Palma.
- Oriente a Poniente: recorre puntos como el Hospital General, UAEH, Plaza Universidad, San Javier, Gran Patio, Santa Julia, y finaliza en el Nuevo Hospital General.
En total, se habilitaron 92 paradas: 40 en el trayecto norte-sur y 50 en el recorrido oriente-poniente. Estas incluyen hospitales, plazas comerciales, parques, oficinas gubernamentales y centros educativos.
Horarios de servicio
Los horarios de operación de Movilidad Incluyente son:
- Lunes a viernes: de 5:30 a 21:30 horas.
- Sábados: de 6:00 a 21:30 horas.
- Domingos: de 7:00 a 21:30 horas.
Esta ruta representa un avance significativo en movilidad accesible y refuerza el compromiso del gobierno estatal con una ciudad más incluyente.