La presidenta Claudia Sheinbaum presentó el primer concurso binacional de música “México canta por la paz y contra las adicciones”, una iniciativa cultural sin precedentes que busca transformar el panorama musical actual promoviendo canciones sin apología a la violencia o las drogas, al tiempo que impulsa a jóvenes talentos de México y Estados Unidos.
Dirigido a jóvenes de entre 18 y 34 años, este certamen es parte del Plan México, que también pretende traer al país parte de la industria creativa de Estados Unidos. Las inscripciones estarán abiertas del 28 de abril al 30 de mayo de 2025 a través del sitio oficial https://www.mexicocanta.gob.mx. La gran final se celebrará el 5 de octubre en Durango.
“Es una iniciativa para que las y los jóvenes se incorporen en particular a la música y el canto. México canta por la paz”, expresó Sheinbaum al anunciar la convocatoria, que será televisada en medios públicos y contará con el respaldo del Consejo Mexicano de la Música.
Los participantes podrán presentar canciones inéditas en cualquier género, incluyendo propuestas en lenguas originarias,español o espanglish. Además, los intérpretes también podrán participar con temas que no sean de su autoría. Entre los estilos aceptados están mariachi, banda, bolero, hip hop, pop, rock, tropical, norteño, y más.
Los premios incluyen:
- Un EP profesional para el ganador del jurado.
- Contratos editoriales con casas discográficas nacionales e internacionales para los ganadores por voto del público en las categorías de Mejor Canción y Mejor Intérprete.
La secretaria de Cultura, Claudia Curiel deI caza, subrayó que este concurso marca una alianza histórica entre el gobierno y la iniciativa privada, fomentando una nueva narrativa musical que conecte con los jóvenes y promueva valores positivos.