Zagazine ...
Business
8/10/2025

México apuesta por el mundo cripto: expertos advierten los errores que debes evitar al invertir

La economía digital en México gana fuerza, y el conocimiento se convierte en la mejor herramienta para invertir.

arrow_downward
Business
8/10/2025

México apuesta por el mundo cripto: expertos advierten los errores que debes evitar al invertir

La economía digital en México gana fuerza, y el conocimiento se convierte en la mejor herramienta para invertir.

Compartir

Las criptomonedas han dejado de ser un terreno exclusivo para especialistas. En México, su adopción crece de forma sostenida y el país ya se posiciona como cuarto en Latinoamérica y vigésimo tercero a nivel mundial, de acuerdo con datos de Chainalysis.

El entusiasmo no es casual. Según Cointelegraph, durante el primer semestre de 2025 las transacciones en activos digitales aumentaron 31.5%, mientras que el número de usuarios continúa al alza. Si la tendencia se mantiene, el valor total del mercado podría superar los 80 mil millones de dólares hacia 2033.

Aunque el panorama es alentador, Virginia Mijes, profesora de finanzas en la EAE Business School, advierte que este auge también implica riesgos. “El ecosistema ha madurado y México muestra una gran apertura, pero las criptomonedas siguen siendo un mercado joven. La educación y el análisis son indispensables antes de invertir”, explica.

La especialista destaca tres factores críticos: la volatilidad extrema —capaz de generar ganancias o pérdidas en cuestión de horas—, la incertidumbre regulatoria en algunos países de la región y los problemas de seguridad digital, donde los hackeos o fraudes son una amaneza.

Aun así, el interés crece. Las finanzas descentralizadas ya se consolidan como una alternativa de ahorro e inversión, y los avances regulatorios ofrecen señales de mayor formalidad. Pero Mijes subraya que la prudencia es esencial:

“El desafío de los próximos años será equilibrar la innovación con la regulación. Las reglas claras generan confianza, pero no deben convertirse en barreras para la inclusión financiera.”

Para quienes quieren dar sus primeros pasos en este mundo, la experta comparte los doce errores más comunes que los inversionistas principiantes cometen y que conviene evitar:

  1. No investigar el proyecto antes de invertir. Es vital conocer la tecnología, el equipo y la utilidad real de la criptomoneda.
  2. Arriesgar dinero que no pueden perder, impulsados por la emoción o la euforia del mercado.
  3. Invertir solo porque otros lo hacen, dejándose llevar por la FOMO (miedo a quedarse fuera).
  4. Concentrar todo el capital en una sola moneda o proyecto, sin diversificar.
  5. Guardar las criptomonedas en exchanges en lugar de usar wallets seguras, exponiéndose a hackeos o pérdidas.
  6. Ignorar la volatilidad del mercado, que puede cambiar el valor de los activos en minutos.
  7. Tratar de adivinar el mejor momento para comprar o vender, algo difícil incluso para los expertos.
  8. No mantenerse informado sobre noticias o cambios tecnológicos que puedan afectar los precios.
  9. Desconocer las regulaciones y obligaciones fiscales de su país respecto a las inversiones cripto.
  10. Confiar ciegamente en promesas de ganancias rápidas, sin analizar los fundamentos del proyecto.
  11. No establecer una estrategia clara de inversión, objetivos ni límites de pérdida.
  12. Subestimar los riesgos de seguridad digital, desde el phishing hasta las estafas piramidales.

Con millones de usuarios activos y un entorno cada vez más regulado, México se perfila como un jugador clave en la economía cripto regional. Pero los expertos insisten en que el éxito no depende de la suerte, sino del conocimiento.

Compartir