El Maratón de la Ciudad de México está de regreso este domingo 31 de agosto, y con él llega la emoción de uno de los eventos deportivos más importantes y espectaculares de América Latina. Miles de corredores nacionales e internacionales se darán cita en la capital para recorrer los 42.195 kilómetros de la ruta que une dos escenarios icónicos: la salida frente al Estadio Olímpico Universitario y la meta en el corazón del Zócalo capitalino.
El disparo de salida será a las 5:45 de la mañana, iniciando con la categoría de sillas de ruedas y débiles visuales. A las 5:50 hrs tomará la salida la élite femenil, seguida de la élite varonil cinco minutos después, y finalmente los bloques A, B y C.
La ruta
Los corredores disfrutarán de un recorrido que atraviesa algunos de los puntos más emblemáticos de la capital:
- Parque Hundido
- Paseo de la Reforma
- Museo Soumaya
- Ángel de la Independencia
- Torre del Caballito
- Zócalo capitalino, donde estará instalada la meta.
Un verdadero recorrido turístico y cultural que pone a la CDMX en los ojos del mundo.
Calles y vialidades cerradas
Como cada año, habrá cortes a la circulación desde las 5:00 hasta aproximadamente las 16:00 hrs. Entre las principales avenidas afectadas destacan:
- Avenida Insurgentes Sur (del Estadio Olímpico a la Glorieta de Insurgentes)
- Avenida Chapultepec
- Avenida Oaxaca, Nuevo León y Sonora
- Paseo de la Reforma
- Avenida Juárez
- 20 de Noviembre
- República del Salvador

Además, el Metrobús suspenderá servicio en varias estaciones de las líneas 1, 2, 3, 4 y 7. En el caso del Metro, abrirá más temprano, desde las 5:00 hrs, para facilitar la llegada de los corredores.
Premios
El esfuerzo tiene recompensa:
- 🥇 1° lugar: 50 mil dólares + reloj Garmin
- 🥈 2° lugar: 20 mil dólares + reloj Garmin
- 🥉 3° lugar: 10 mil dólares + reloj Garmin
- 4° lugar: 6,562 dólares
- 5° lugar: 4,949 dólares
Más allá de los premios, los mejores tiempos también clasifican al Maratón de Boston, uno de los más prestigiosos del mundo.
El espectáculo deportivo de la ciudad
El Maratón de la CDMX no solo es un evento deportivo, también es un espectáculo urbano que reúne a miles de espectadores, familias, grupos musicales y animadores que convierten las calles en una fiesta. Entre aplausos, música y gritos de aliento, la ciudad se transforma en un escenario de superación personal y celebración colectiva.