El Banco de México anunció que pondrá en circulación nueve monedas conmemorativas para celebrar la Copa Mundial de Futbol 2026, que se disputará en México, Estados Unidos y Canadá. Se trata de una colección pensada tanto para los aficionados al futbol como para los coleccionistas, que busca resaltar la importancia histórica de este evento deportivo en la región.
Una colección especial para un torneo único
Las nueve piezas incluirán diseños alusivos al Mundial y estarán disponibles en diferentes presentaciones: monedas de plata, de oro y de uso corriente. Con ello, el banco central no solo busca ofrecer objetos de valor conmemorativo, sino también difundir el significado cultural y social de un campeonato que regresa a suelo mexicano después de 40 años.
La serie contará con monedas de 20 pesos en circulación normal, además de ediciones especiales en metales preciosos con acabados de alta calidad. Cada una tendrá motivos relacionados con la pasión futbolera y con los tres países anfitriones, lo que las convierte en una muestra de unidad y celebración trinacional.

Detalles técnicos de las monedas
Las ediciones especiales contemplan tres tipos de piezas:
- Monedas de oro
- Valor nominal: $25 pesos.
- Material: oro casi puro (ley 0.999).
- Diámetro: 23 mm.
- Peso: 7.7 gramos aprox. (¼ de onza troy).
- Monedas de plata
- Valor nominal: $10 pesos.
- Material: plata pura (ley 0.999).
- Diámetro: 40 mm.
- Peso: 31.1 gramos aprox. (una onza troy).
- Monedas bimetálicas
- Valor nominal: $20 pesos.
- Forma: dodecagonal (12 lados).
- Diámetro: 30 mm.
- Peso: 12.67 gramos.
- Composición: centro de alpaca plateada (65 % cobre, 10 % níquel, 25 % zinc) y anillo exterior de aleación bronce-aluminio (92 % cobre, 6 % aluminio, 2 % níquel).
Expectativa entre aficionados y coleccionistas
Aunque todavía no se han revelado todos los diseños finales, se espera que las monedas estén listas antes del arranque del torneo en junio de 2026. Su lanzamiento ha despertado gran expectación, pues no solo marcarán un acontecimiento deportivo global, sino que también representarán un recuerdo tangible del papel de México en la organización del Mundial.
Con esta iniciativa, el Banco de México busca que cada pieza se convierta en un símbolo de identidad, celebración y orgullo nacional, para así, mantener viva la memoria de un evento que unirá a millones de personas alrededor del futbol.