Zagazine ...
Bienestar
10/9/2025

¿La vitamina D puede ayudarte a envejecer más lento?

Estudios recientes muestran que la vitamina D podría ayudar a mantener la salud celular y retrasar algunos signos del envejecimiento.

arrow_downward
Bienestar
10/9/2025

¿La vitamina D puede ayudarte a envejecer más lento?

Estudios recientes muestran que la vitamina D podría ayudar a mantener la salud celular y retrasar algunos signos del envejecimiento.

Compartir

La vitamina D, que solemos relacionar con huesos fuertes y defensas altas, podría tener un beneficio extra que empieza a llamar la atención: ayudar a ralentizar el envejecimiento biológico. Diversos estudios recientes sugieren que este nutriente, presente en alimentos, suplementos y en la exposición al sol, influye en cómo envejecen nuestras células.

Uno de los hallazgos más relevantes vino del estudio VITAL en Estados Unidos. Allí, más de mil adultos tomaron diariamente vitamina D₃ durante cuatro años y los resultados fueron sorprendentes: quienes recibieron el suplemento mantuvieron mejor la longitud de sus telómeros, que son como los “capuchones” que protegen a nuestro ADN. En términos prácticos, esto equivaldría a unos tres años menos de envejecimiento celular en comparación con quienes tomaron placebo.

Otros ensayos clínicos también apuntan en la misma dirección. Personas con sobrepeso que consumieron entre 2,000 y 4,000 UI de vitamina D al día lograron reducir su “edad epigenética” —un indicador que mide la edad biológica a través de patrones moleculares— en casi dos años. Y en Europa, un estudio combinó vitamina D con omega-3 y ejercicio regular, obteniendo efectos aún más interesantes: menor riesgo de cáncer invasivo, reducción de la fragilidad y una ralentización del envejecimiento equivalente a unos meses menos en el reloj biológico.

Aunque los resultados son prometedores, los científicos insisten en que aún falta evidencia para afirmar que la vitamina D por sí sola sea la clave para detener el envejecimiento. Por ahora, lo recomendable es mantener un equilibrio: tomar el sol de forma segura, incluir alimentos ricos en esta vitamina y, si es necesario, recurrir a suplementos bajo supervisión médica. Más allá de los posibles efectos anti-aging, lo cierto es que la vitamina D resulta fundamental para conservar sanos los huesos, el sistema inmune y la fuerza muscular.

En conclusión, quizá no tengamos todavía la píldora mágica contra el paso del tiempo, pero la ciencia está en proceso de demostrar que la vitamina D podría ser una pieza importante en ese rompecabezas.

Compartir