Zagazine ...
Business
27/8/2025

La nueva estrella en escena: la inteligencia artificial y el talento humano

La nueva estrella del show empresarial no es solo la IA… ¡es el talento humano que la hace brillar!

arrow_downward
Business
27/8/2025

La nueva estrella en escena: la inteligencia artificial y el talento humano

La nueva estrella del show empresarial no es solo la IA… ¡es el talento humano que la hace brillar!

Compartir

En el mundo del espectáculo y el entretenimiento, el futuro ya no se juega únicamente en escenarios ni pantallas, sino también en la manera en que los equipos humanos se preparan para convivir con la inteligencia artificial (IA).

De acuerdo con el más reciente reporte de EPAM Systems Inc., titulado From Hype to Impact: How Enterprises Can Unlock Real Business Value with AI, el éxito de esta tecnología no dependerá solo de máquinas inteligentes, sino de la capacidad de las personas para transformarse y evolucionar junto con ellas.

El estudio, que encuestó a más de 7,300 líderes empresariales, ingenieros y desarrolladores en nueve países, revela que el 43% de las compañías planea contratar especialistas en IA en 2025, mientras que el porcentaje sube a 47% en las organizaciones disruptivas. Pero más allá de sumar nuevos perfiles, el gran reto está en alinear los equipos existentes con los objetivos estratégicos que la IA puede potenciar.

La paradoja es clara: mientras más poderosa se vuelve la inteligencia artificial, más necesita del talento humano. Se requieren mentes críticas, con visión estratégica y conocimiento del negocio, para implementar, ajustar y optimizar cada sistema.

Inteligencia Artificial en las empresas: ventajas y aplicaciones

EPAM propone que el talento humano adopte un papel protagonista en esta “obra digital”, fomentando una cultura de fluidez en IA, donde los equipos no solo usen la tecnología, sino que confíen en ella y la vean como una aliada.

La clave, según el reporte, está en la IA agentiva, un concepto donde la tecnología no reemplaza, sino que colabora con las personas: automatiza tareas rutinarias, da contexto para mejores decisiones y libera tiempo para actividades creativas y estratégicas.

Así, la transformación digital se parece más a un espectáculo en el que cada actor —humano y tecnológico— tiene un papel definido, y donde la verdadera magia ocurre cuando trabajan juntos.

El mensaje es claro: el talento humano no será desplazado, sino revalorizado. En esta nueva era, los profesionales ya no son simples operadores, sino socios estratégicos de la tecnología.

Compartir