Cuando parecía que Zoé descansaba entre recuerdos y discos icónicos, la banda mexicana abrió una nueva página en su historia con un regreso lleno de fuerza y expectativas. Después de varios años sin realizar conciertos masivos juntos, anunciaron cinco funciones consecutivas en el Estadio GNP Seguros en Ciudad de México, programadas para 27 y 28 de septiembre, 1 y 2 de octubre, y 13 de noviembre de 2025.
La demanda fue abrumadora: las localidades se agotaron casi instantáneamente, por lo que el grupo fue obligado a ampliar las fechas para satisfacer a su leal comunidad de seguidores. Con estas presentaciones, Zoé espera reunir aproximadamente 325,000 personas, lo que representa una hazaña pocas veces vista para un acto de rock nacional.

Pero el regreso no se limita a volver al escenario. La banda aprovechó la ocasión para lanzar dos sencillos nuevos: “Campo de fuerza” y “RexSexEx”, cortes que evocan su sonido clásico pero con toques actuales. Además, han anunciado un libro titulado Crónicas de un sueño imposible (2006‑2026), que recopila su trayectoria y reflexiona sobre su evolución en el mundo del rock.
Quienes han seguido la trayectoria de Zoé saben que su música ha transitado desde el rock alternativo más crudo hasta texturas atmosféricas, electrónicas y oníricas, con letras introspectivas que invitan a la conexión emocional. Este nuevo ciclo parece retomar esa esencia, pero también mirar hacia adelante: ¿qué territorios sonoros aparecerán en los próximos años?
Estas fechas no solo celebran un retorno, sino también una reafirmación: Zoé no se limita a pertenecer al pasado del rock mexicano, también contruye su presente. Los recintos se llenan y su legado se expande, une a generaciones que conocen Azul o Vía Láctea tanto como quienes acaban de descubrirlos en TikTok.