Zagazine ...
Deportes
28/9/2025

Zayu y el legado de las mascotas mexicanas en los Mundiales

Desde Juanito hasta el jaguar mexicano, un recorrido por los personajes que han representado a México en la historia de la Copa del Mundo.

arrow_downward
Deportes
28/9/2025

Zayu y el legado de las mascotas mexicanas en los Mundiales

Desde Juanito hasta el jaguar mexicano, un recorrido por los personajes que han representado a México en la historia de la Copa del Mundo.

Compartir

Desde 1970, México ha dejado una huella imborrable en la historia de la Copa del Mundo, no solo por su pasión futbolística, sino también por sus emblemáticas mascotas que han representado la esencia cultural del país en cada edición del torneo. Con la reciente presentación de Zayu, el jaguar mexicano, para el Mundial 2026, es el momento perfecto para recordar a sus predecesores y cómo han evolucionado a lo largo de los años.

Zayu: el jaguar que danza con el balón

Zayu, nombre que significa "unidad, fortaleza y alegría", es el nuevo embajador de México en el Mundial 2026. Este jaguar, oriundo de las selvas del sur del país, no solo simboliza la fauna mexicana, sino también la riqueza cultural del país. Con su actitud audaz y su destreza en el campo, Zayu busca conectar con las nuevas generaciones a través de su participación en el ecosistema FIFAe y como personaje interactivo en el videojuego FIFA Heroes.

Juanito: la primera mascota que conquistó corazones

En 1970, México presentó a Juanito, un niño vestido con la camiseta de la Selección Mexicana y un sombrero tradicional. Esta figura no solo fue la primera mascota de un Mundial transmitido por televisión, sino que también marcó el inicio de una tradición que ha perdurado hasta nuestros días. Juanito se convirtió en un símbolo de la calidez y hospitalidad mexicanas.

Pique, el chile jalapeño que representó a México

En 1986, México sorprendió al mundo con Pique, una mascota que representaba un chile jalapeño con sombrero de paja y uniforme de fútbol. Aunque su origen es objeto de especulación, Pique se destacó por su originalidad y por reflejar la esencia de la gastronomía mexicana. A pesar de las críticas iniciales, logró ganarse el cariño del público y se convirtió en un ícono de esa edición del Mundial.

Un legado que trasciende generaciones

Cada una de estas mascotas ha sido más que un simple personaje; han sido embajadores de la cultura mexicana, llevando al mundo la calidez, creatividad y pasión que caracterizan al país. Con Zayu, México continúa esta tradición, se adapta a las nuevas tecnologías y plataformas y mantiene la conexión con aficionados de todas las edades.

Compartir