En un acto dividido entre el Congreso del Estado y la Plaza Juárez de Pachuca, el gobernador Julio Menchaca Salazar presentó su Tercer Informe de Gobierno el 5 de septiembre de 2025, donde destacó avances en materia social, económica, educativa y de seguridad. Ante legisladores y ciudadanos, aseguró que la transformación en Hidalgo tiene como prioridad el bienestar de las personas y el fortalecimiento de las instituciones.
Uno de los puntos centrales fue la reducción de la pobreza: más de 154 000 hidalguenses mejoraron sus condiciones de vida gracias a programas sociales que este año recibieron una inversión de 3 385 millones de pesos, y que en tres años han acumulado más de 8 500 millones.
En materia de inversión y empleo, Menchaca informó la llegada de 104 proyectos privados que representan 117 738 millones de pesos, con el potencial de generar 157 000 empleos. Además, el gobierno destinó 19 400 millones para más de mil 600 obras en los 84 municipios del estado, que abarcan infraestructura carretera, educativa y hospitalaria.
.jpg)
La educación se consolidó como la mayor prioridad, con 46 % del presupuesto estatal destinado al sector. Casi un millón de estudiantes recibieron útiles, becas y acceso a nuevas tecnologías. Todos los bachilleratos públicos del estado cuentan ya con conexión a internet, lo que posiciona a Hidalgo como referente nacional en conectividad escolar.
En el tema financiero, el gobernador presumió la reducción de la deuda heredada en 35 %, resultado de pagos puntuales y una mejor recaudación, que permiten ubicar a Hidalgo entre las entidades con menor carga financiera del país.
Respecto a la seguridad y la lucha contra la corrupción, destacó que el estado se mantiene entre los más seguros de México. Se han presentado denuncias contra 214 exfuncionarios por actos de corrupción y se inauguraron comités ciudadanos, así como un Complejo Anticorrupción para garantizar la vigilancia de los recursos públicos.
El informe también incluyó proyectos estratégicos en colaboración con el gobierno federal, como el Tren México–Pachuca, la modernización de hospitales en Pachuca, Tula y Actopan, y obras de infraestructura hídrica como el saneamiento del río Tula y la creación de un parque de economía circular.
Finalmente, Menchaca entregó la glosa de su informe al Congreso y recordó que ya inició el proceso para la revocación de mandato, al cual se someterá como un ejercicio de transparencia y confianza en la ciudadanía.
Con este balance, el gobernador afirmó que Hidalgo vive una etapa de transformación en la que el crecimiento económico, la inversión social y la rendición de cuentas avanzan de la mano.