El escándalo vuelve a rodear a Julio César Chávez Jr., hijo del legendario campeón de boxeo mexicano. El boxeador fue detenido este 2 de julio en Studio City, California, por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE), acusado de presuntos nexos con el Cártel de Sinaloa, además de tráfico de armas y posesión ilegal de armamento.
De acuerdo con el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), Chávez Jr. fue arrestado por su supuesta afiliación con una organización considerada como terrorista por el gobierno estadounidense. La detención ocurre tan solo cuatro días después de su derrota ante Jake Paul en el Honda Center de Anaheim, California.
“Julio César Chávez Jr. fue detenido por tener presuntos vínculos con el Cártel de Sinaloa, organización designada como terrorista extranjera. Tiene una orden de aprehensión en México por tráfico de armas”, informó el DHS en un comunicado oficial.
Un historial lleno de problemas legales
Esta no es la primera vez que Chávez Jr. enfrenta a la justicia estadounidense. En 2012 fue condenado a 13 días de cárcel y 36 meses de libertad condicional por conducir bajo los efectos del alcohol y drogas. Posteriormente, en 2023 y 2024, fue arrestado por posesión y presunta fabricación de armas ilegales.

A pesar de estar casado con una ciudadana estadounidense —quien también ha sido relacionada con miembros del Cártel de Sinaloa—, su solicitud de residencia permanente fue rechazada en 2025 al considerarse una “amenaza para la seguridad pública”.
Ahora, el DHS busca su deportación inmediata y, de acuerdo con reportes, México también lo reclama por delitos relacionados con el crimen organizado.
Este giro dramático en la vida del exboxeador ha generado revuelo en redes sociales y en el mundo del entretenimiento y el deporte, especialmente por el legado de su padre, Julio César Chávez, una de las máximas leyendas del boxeo mexicano.