Zagazine ...
Who to follow?
3/9/2025

José García Antonio: el maestro que ve con las manos y da vida a las sirenas de barro

Conocido en todo el mundo como El Señor de las Sirenas.

arrow_downward
Who to follow?
3/9/2025

José García Antonio: el maestro que ve con las manos y da vida a las sirenas de barro

Conocido en todo el mundo como El Señor de las Sirenas.

Compartir

En el corazón de San Antonino Castillo Velasco, Oaxaca, vive un hombre cuya historia inspira tanto como su obra. Se trata de José García Antonio (1947), conocido en todo el mundo como El Señor de las Sirenas, un maestro alfarero zapoteco que ha transformado el barro en un símbolo de identidad, resiliencia y belleza.

Desde muy joven, José descubrió su talento moldeando animales y figuras en arcilla. Su camino se consolidó con el tiempo gracias a la guía de su cuñado y la construcción de su primer horno. Pronto comenzó a crear piezas únicas: sahumerios, ángeles, nacimientos y danzantes. Pero serían las sirenas monumentales, decoradas con soles, lunas, estrellas y hojas en la técnica de pastillado, las que lo llevarían a ser reconocido como un ícono del arte popular mexicano.

Homenajean al Señor de las Sirenas Don José García Antonio | Oaxaca Rifa
José García Antonio

Lo más sorprendente de su historia ocurrió en 2002, cuando perdió la vista a causa del glaucoma. Lejos de rendirse, José García Antonio encontró en sus manos, la memoria y la imaginación la forma de seguir trabajando. Él mismo dice que “aunque se me apagó la vista, no se me apagó la vida”. Desde entonces, continúa creando esculturas de gran precisión, desafiando los límites de lo posible y demostrando que el arte es un lenguaje más allá de los sentidos.

Su taller familiar, llamado “Manos que Ven”, lo comparte con su esposa, Santa Teresita Mendoza Reyna Sánchez, y sus hijos. Este espacio no solo es un punto de venta, sino también un lugar de enseñanza y encuentro cultural, donde estudiantes y visitantes pueden conocer de cerca el proceso creativo y la riqueza de la artesanía oaxaqueña.

El talento de José ha sido reconocido con múltiples galardones: el Premio Nacional de la Cerámica (2019), el Premio Pantaleón Panduro, el Reconocimiento Estatal de las Culturas y Artes “Rodolfo Morales” (2020) y recientemente, un homenaje en los premios Lo Mejor de México 2025, por su legado y su aportación cultural.

La obra de José García Antonio no solo se contempla: se siente. Cada sirena, cada rostro y cada detalle en barro llevan la fuerza de un hombre que aprendió a ver con el corazón. Su arte, nacido de la tierra oaxaqueña, ha trascendido fronteras para convertirse en un referente del patrimonio cultural de México.

Hoy, su historia sigue inspirando a nuevas generaciones de artesanos, artistas y soñadores. Porque si algo nos enseña El Señor de las Sirenas es que, aun en la oscuridad, siempre hay luz para seguir creando.

Compartir