En Pachuca de Soto, Hidalgo, nació una editorial que decidió abrir sus puertas a lo insólito: Casa Futura Ediciones. Se trata de un proyecto que apuesta por la literatura fantástica, el terror y la ciencia ficción, con la convicción de que estas historias merecen un lugar propio donde florecer.

El origen se remonta a la iniciativa de Jovany Cruz, diseñador gráfico y escritor, quien buscaba un espacio creativo donde las decisiones se tomaran con libertad. Su pasión por la ciencia ficción y los géneros especulativos dio forma al primer libro de la editorial.
Poco después, se unió Enid Carrillo, editora y escritora, y juntos impulsaron Liminales, una antología destinada a dar voz a autoras y autores de géneros especulativos en todo el país (disponible de forma gratuita en su página web). Ese paso marcó un crecimiento decisivo y atrajo cada vez más seguidores y credibilidad.
Hoy, Casa Futura Ediciones se presenta como un hogar para aquello que escapa de lo común: brujas, fantasmas, viajeros del tiempo, sobrevivientes del fin del mundo y seres interdimensionales conviven en sus páginas, siempre con el objetivo de maravillar a lectoras y lectores.
La misión es clara: encontrar nuevas voces, difundirlas y lograr que cada historia llegue a su público ideal. Su propuesta no solo consiste en editar y publicar, sino también en transformar las ideas para potenciar su fuerza narrativa al máximo.
Con esfuerzo, constancia e imaginación, Casa Futura Ediciones busca consolidarse como una editorial referente en los géneros especulativos. Más que un sello, es un punto de encuentro para quienes desean asomarse a mundos extraños y dejarse transformar por ellos.
¿Cuáles son algunas de sus publicaciones?
El idioma de los dragones - Paula Rivera Donoso

Este libro reúne cuatro relatos de fantasía donde lo imposible cobra vida: una princesa enfrenta a un dragón con sus palabras, un par de jóvenes encuentran su voz en el arte, un niño descubre la amistad con alguien maldito por las hadas, y un pastor de dragones se une a un escritor en una aventura que desafía el tiempo y la imaginación.
Puedes encontrarlo en la página oficial de Casa Futura Ediciones.
Yo no voy a salvarte - Iliana Vargas

En Yo no voy a salvarte, Iliana Vargas mezcla lo arcano con lo tecnológico y lo sagrado con lo científico. Sus relatos, poblados de mutaciones, demonios, civilizaciones interdimensionales y criaturas urbanas, exploran los contrastes de la condición humana y las tensiones de la sociedad.
Puedes encontrarlo en la página oficial de Casa Futura Ediciones.
Liminales lll - Coordinadores: Enid Carrillo y Jovany Cruz

Antología de cuento fantástico, terror y ciencia ficción es la tercera entrega de un proyecto editorial que busca dar visibilidad a escritoras y escritores del género especulativo. En un mundo en constante transformación, la ficción se presenta como una herramienta poderosa para imaginar y construir nuevas realidades.
Puedes encontrarlo en su página oficial de Casa Futura Ediciones.
Presentaciones editoriales en la Feria Universitaria del Libro (FUL)
Como parte de su difusión, Casa Futura tendrá varias presentaciones de sus libros durante la Feria Universitaria del Libro (FUL). Cada encuentro permitirá a los autores compartir sus experiencias, conversar sobre sus obras y acercar la literatura especulativa a un público amplio y diverso. Si tienes la oportunidad, no dudes en asisitir a estos espacios:

.jpg)

.jpg)
.jpg)
Con su espíritu creativo y su compromiso con lo extraordinario, Casa Futura Ediciones construye un espacio donde la fantasía, el terror y la ciencia ficción no solo se leen, sino que se viven. Cada libro, cada autor y cada historia invitan a explorar lo desconocido y a dejar que los mundos de la imaginación transformen al lector.