Zagazine ...
Política
26/5/2025

Hidalgo, candidato natural a Polo del Bienestar: inversiones por más de 27 mil millones refuerzan su papel estratégico

Inversiones para el estado de Hidalgo que ayudan al desarrollo económico e impulsan nuevos empleos.

arrow_downward
Política
26/5/2025

Hidalgo, candidato natural a Polo del Bienestar: inversiones por más de 27 mil millones refuerzan su papel estratégico

Inversiones para el estado de Hidalgo que ayudan al desarrollo económico e impulsan nuevos empleos.

Compartir

El reciente anuncio de la presidenta electa Claudia Sheinbaum sobre la creación de Polos del Bienestar en distintas regiones del país ha generado expectativa entre estados con vocación productiva y crecimiento sostenido. Hidalgo se perfila como uno de los principales candidatos a integrar esta estrategia nacional, gracias a la sólida dinámica de inversiones que ha consolidado bajo el gobierno de Julio Menchaca.

Este lunes, el gobernador presentó el séptimo paquete de inversión privada, con un monto total de 27 mil 625 millones de pesos distribuidos en 16 proyectos que abarcan sectores clave como el automotriz, energético, salud, comercio y logística. Estas inversiones beneficiarán al menos a 19 municipios y generarán más de 28 mil empleos directos, reforzando la vocación industrial del estado.

Entre las iniciativas más relevantes se encuentra la instalación de una planta de ensamble de vehículos de carga de ELAM-FAW Trucks en Zempoala, con una inversión de 10 mil millones de pesos; el desarrollo del parque solar de Dhamma Energy en Singuilucan y Epazoyucan; y el ambicioso Centro de Abasto Miguel Hidalgo en Zapotlán de Juárez, que promete generar 10 mil empleos y convertirse en un nodo logístico clave del altiplano central.

Empresas de renombre como Home Depot, Sigma Alimentos, Dulces Miguelito, AutoZone, Farmacias del Ahorro y Grupo Hospitalario Medens figuran entre los inversionistas que han apostado por el estado.

Un estado en expansión

Con estos nuevos proyectos, el gobierno estatal ha superado los 117 mil millones de pesos en inversión privada acumulada en menos de tres años, cifra sin precedentes para la entidad.

“Hoy Hidalgo es un destino de confianza para la inversión nacional y extranjera. Estamos construyendo un nuevo rostro para el estado: industrial, competitivo, moderno”, declaró Menchaca durante el evento.

Este dinamismo económico se alinea de manera natural con la visión de los Polos del Bienestar, que buscan impulsar regiones con potencial estratégico y redistribuir el desarrollo del país. Hidalgo destaca por su ubicación geográfica privilegiada, su conectividad con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y su creciente capacidad industrial y de servicios.

A la espera de una confirmación federal

Aunque aún no se ha publicado la lista oficial de entidades que integrarán los Polos del Bienestar, Hidalgo parece encajar perfectamente en los criterios propuestos por el próximo gobierno federal: infraestructura, inversiones privadas en marcha y capacidad para generar empleos sostenibles.

En los próximos meses, el estado podría recibir apoyos adicionales en infraestructura pública, programas de capacitación laboral y vivienda, elementos clave del modelo propuesto por Sheinbaum para garantizar un desarrollo integral.

Así, Hidalgo no solo se consolida como un nuevo motor económico del centro del país, sino que se posiciona como un pilar del próximo capítulo de desarrollo nacional.

Compartir