La Plaza Pública Himno Nacional se convirtió del 26 al 28 de septiembre en el epicentro cultural de Tizayuca durante la 5ª edición del Festival Huehue Huitzilíhuitl “Pluma de Colibrí”, un encuentro que reunió a más de 10 municipios de Hidalgo, además de participantes de Querétaro, Morelos y Ciudad de México.
La presidenta municipal Gretchen Atilano resaltó la relevancia de este espacio de convivencia:
“La presencia de nuestras familias en este evento es fundamental para fortalecer nuestra identidad y promover la cultura. Este festival siempre será la oportunidad para unirnos y disfrutar del arte, la música y la danza en un ambiente familiar”, expresó.

El programa destacó por su diversidad artística y literaria. Entre las presentaciones más aplaudidas se encontraron el Trío Corazón Pinalense con un recital de boleros y sones, el talento del violinista Luis Alberto Cabello Meneces, y la propuesta contemporánea de la Compañía México en Trance con la obra “Hidalgo, tierra adentro”.
El festival también abrió espacio a la reflexión con charlas como “Transfeminicidios” de Ema Landeros y Joel Aguirre, y conferencias de reconocidos ponentes como Juan Gedovius con “La ruta de los garabatos” y Alejandro Almazán con “Trump, la CIA y el narcoterrorismo”.
Para las familias y público infantil, se presentaron espectáculos como “La peor señora del mundo” y la vibrante participación de la Triciclo Circus Band, que llenó el ambiente de alegría y música. El Ballet Folklórico Tizayocan y el recital de la chelista Maricarmen Graude añadieron color y emotividad a la jornada.
El festival contó con el respaldo del Fondo de Cultura Económica y la Brigada para Leer en Libertad, instituciones que refuerzan la misión de fomentar la lectura y acercar la cultura a todos los sectores.

En palabras de la alcaldesa:
“La cultura transforma a un país y es esencial para atender las causas de la inseguridad, fortaleciendo el tejido social”.
El Festival “Pluma de Colibrí” se consolida como una cita imprescindible para las familias de Tizayuca, uniendo arte, tradición y reflexión en cada edición.