Nacido de la pasión por el automovilismo de alto nivel y con el respaldo de una de las empresas más influyentes del deporte mundial, el INEOS Grenadier ya rueda por tierras mexicanas. Este vehículo no es un SUV urbano con estética ruda, sino un todoterreno genuino, desarrollado con la misma exigencia técnica que distingue a la Fórmula 1.
Detrás del Grenadier está INEOS Group, conglomerado con inversiones clave en equipos como Mercedes-AMG Petronas de F1, el conjunto ciclista INEOS Grenadiers, y el equipo británico de vela INEOS Britannia, además de contar con una participación en el Manchester United. Toda esta experiencia en competencia de alto nivel se ha canalizado hacia la creación de un vehículo diseñado para enfrentar cualquier terreno.

La historia comenzó cuando Jim Ratcliffe, CEO del grupo, supo que el clásico Defender dejaría de fabricarse. En lugar de resignarse, decidió crear su propia versión: un todoterreno sin concesiones. Para lograrlo, compró una planta de Mercedes-Benz en Hambach, Francia, invirtió 500 millones de euros y reunió a ingenieros especializados de toda Europa.
El resultado: Grenadier, bautizado en honor al pub londinense donde nació la idea. Con un enfoque totalmente funcional, este 4x4 incorpora lo mejor de la ingeniería europea: motor turbo de seis cilindros en línea BMW 3.0L, transmisión automática ZF de 8 velocidades, ejes rígidos, chasis de largueros, triple bloqueo de diferencial y caja de transferencia Tremec. Todo pensado para quienes buscan dominio total, no solo asistencia.
Tras consolidarse en Europa y Medio Oriente, la marca hizo su entrada oficial a México, con showroom en Park Insurgentes y unidades listas para entrega. Su precio base es de $1,990,900 MXN, y actualmente se ofrece en su versión Station Wagon, con la pick-up Quartermaster próxima a lanzarse en el país.
Más que seguir tendencias, INEOS Grenadier representa una declaración de principios: ingeniería sin atajos, espíritu deportivo y una clara intención de redefinir lo que significa conducir un verdadero 4x4.