El Museo Universitario de Ciencias y Arte (MUCA) presenta Pulsar, una innovadora propuesta curada por Elisa Gutiérrez Eriksen que reúne obras de artistas como Marcela Armas, Tania Candiani, Gilberto Esparza, Interspecifics, Lorena Mal y el colectivo Projected Ecologies.

La muestra explora nuevas formas de entender y sentir nuestro entorno a través de lenguajes sensibles: sonido, magnetismo, inteligencia artificial, temporalidades alternas y conexiones ecológicas. Propone paisajes perceptivos donde arte, ciencia y ecología convergen para revelar otras pulsaciones de lo vivo.
En particular, obras como la instalación sonora de Tania Candiani, que incluye ocarinas de barro activadas por migraciones de aves, conectan naturaleza, tecnología y memoria en una sinfonía inter-especies que reinterpreta nuestra relación con el tiempo y el espacio. Por su parte, Marcela Armas presenta Tsinamekuta, pieza que fusiona rituales y elementos geológicos: utiliza la resonancia magnética del corazón para reactivar memorias wixárika y devolver simbólicamente una roca a la montaña que la gestó.

También destaca Korallysis, de Gilberto Esparza, una estructura inspirada en arrecifes que funciona como instalación tecnológica viva: produce energía con el movimiento del agua, promueve el crecimiento coralino y plantea una ecología simbiótica entre especie y máquina.
Además de las piezas expositivas, Pulsar se complementa con talleres, charlas, conciertos y sesiones de observación de aves. Estudiantes de diversas disciplinas universitarias colaboraron en el diseño museográfico, mediación y producción, haciendo de la experiencia algo comunitario y multidisciplinario.
Pulsar invita a sentir el arte como un acto de escucha profunda, donde los límites entre lo humano y lo no humano, ciencia y ecología, se difuminan para dar lugar a una percepción más amplia del entorno.