El Congreso del Estado Libre y Soberano de Hidalgo y el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) consolidaron su compromiso con la democracia mediante la firma de una manifestación de adhesión orientada a fortalecer la transparencia y la colaboración institucional durante el proceso de revocación de mandato.
Este acto marca un paso decisivo en la coordinación entre los poderes públicos y los órganos electorales, con el propósito de garantizar procesos ciudadanos íntegros, imparciales y apegados a la legalidad.
Un compromiso con la legalidad y la confianza ciudadana
El diputado Andrés Velázquez Vázquez, presidente de la Junta de Gobierno del Congreso, destacó que esta firma representa un compromiso firme con la responsabilidad institucional y el respeto a la ley.
“Desde el Poder Legislativo refrendamos nuestro compromiso de no utilizar recursos públicos, materiales o humanos en beneficio o perjuicio de ninguna persona o causa política. Estamos convencidos de que el respeto a la ley y a las instituciones es la base de la confianza ciudadana. Nuestra labor debe mantenerse siempre al margen de intereses personales y partidistas”, expresó el legislador.

Unidad institucional por la transparencia
La diputada Lizbeth Iraís Ordaz Islas, presidenta de la Directiva de octubre, señaló que esta adhesión simboliza la unidad entre los poderes del Estado, las instituciones y la ciudadanía, quienes demandan gobiernos rectos, transparentes y congruentes.
“El ejercicio público no admite privilegios ni simulaciones; admite únicamente la confianza que se gana con el ejemplo y la congruencia”,
afirmó Ordaz Islas, al reconocer la importancia de mantener un actuar institucional basado en la ética y la rendición de cuentas.
Democracia y procesos íntegros
Por su parte, la consejera presidenta del IEEH, María Magdalena González Escalona, subrayó que la finalidad de este compromiso es mantener procesos electorales y de participación ciudadana íntegros, realizados bajo estrictos principios de legalidad, imparcialidad y uso responsable del recurso público.
“Nuestro deber es fortalecer la democracia y cuidar el recurso público; cada acción coordinada abona a la confianza que la ciudadanía deposita en las instituciones”, puntualizó González Escalona.
Coordinación interinstitucional por un proceso ejemplar
Durante el acto protocolario estuvieron presentes consejeras, consejeros electorales y directores generales del Congreso del Estado, quienes coincidieron en que esta colaboración permitirá brindar certeza, legitimidad y transparencia al proceso de revocación de mandato en Hidalgo.
La firma de esta manifestación refrenda la voluntad de ambas instituciones de trabajar con apego a los valores democráticos, la ética pública y la participación ciudadana informada, pilares fundamentales para fortalecer la confianza en las instituciones del Estado.
