La propuesta reforma la Ley de Movilidad y Transporte para el Estado de Hidalgo con el fin de que las unidades cuenten con mecanismos normativos que obliguen a identificar, canalizar y coadyuvar en la prevención y atención de estos casos. El objetivo central es garantizar la protección integral de la niñez durante sus traslados, bajo el principio del interés superior y el derecho a una movilidad segura.
En materia de igualdad sustantiva, el diputado Marco Antonio Mendoza Bustamante (PRI) planteó una reforma a la Ley de Desarrollo Forestal Sustentable de Hidalgo. La iniciativa busca incluir acciones afirmativas en la política forestal para promover oportunidades equitativas a mujeres, población indígena, jóvenes y personas con discapacidad.
%20(1).jpg)
Durante asuntos generales, legisladores de diferentes fracciones exhortaron a los 84 ayuntamientos a garantizar accesibilidad universal para adultos mayores y personas con discapacidad en la vía pública.
Asimismo, la legisladora Karla Perales Arrieta y el diputado Carlos Alejandro Alcántara Carbajal (MC) impulsaron un exhorto para que los ayuntamientos fortalezcan programas de captación de aguas pluviales. La propuesta pretende garantizar un aprovechamiento sustentable del recurso, prevenir riesgos de desabasto y contribuir a la gestión integral del agua.
En el marco del tercer Informe de Gobierno, la diputada María del Rosario Guerrero Martínez (Morena) destacó la inversión social sin precedentes, obras en comunidades históricamente olvidadas, programas en regiones como la Sierra y la Huasteca, así como un combate frontal a la corrupción que, aseguró, dañó al estado durante años.
Respecto al Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la diputada Paloma Barragán Santos (Morena) subrayó la urgencia de garantizar acceso universal a la salud mental con psicólogos y psiquiatras en hospitales y centros comunitarios. En este mismo tema, el diputado Carlos Alejandro Alcántara Carbajal (MC) alertó que una de cada tres personas de la diversidad sexual ha considerado el suicidio, lo que obliga a una atención prioritaria.
Finalmente, el diputado Jorge Argüelles Salazar (Nueva Alianza) presentó el informe de actividades de la Diputación Permanente, en el que señaló que en seis sesiones se atendieron 88 asuntos, de los cuales 37 fueron turnados a comisiones.