Con votaciones unánimes, diputadas y diputados de la LXVI Legislatura avalaron múltiples dictámenes orientados a fortalecer el marco jurídico estatal, con especial énfasis en los derechos de niñas, niños y adolescentes, la igualdad de género, la protección ambiental y la inclusión social.
Protección de la infancia
El Congreso aprobó la prohibición total del matrimonio infantil en la Constitución Política del Estado de Hidalgo, con el objetivo de proteger los derechos humanos de niñas, niños y adolescentes. Asimismo, reformaron la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes para eliminar cualquier forma de unión con menores de edad e incorporar el concepto de “prácticas nocivas”.
Reconocimiento a mujeres indígenas y avances en igualdad
Se declaró el 2025 como el Año de la Mujer Indígena, con el fin de reconocer su contribución al desarrollo. También se avaló una reforma que busca garantizar la igualdad salarial entre mujeres y hombres, estableciendo un Certificado de Igualdad de Género y No Discriminación.

Mejoras en procesos legislativos y políticas públicas
Se aprobó el uso de la firma electrónica avanzada en procedimientos parlamentarios, y se incorporó la perspectiva de género en obras públicas. Además, se avaló una reforma para impulsar el acceso a tecnologías de información en salud, especialmente para mejorar la comunicación con familiares de pacientes.
Inclusión, educación y medio ambiente
Entre otras medidas aprobadas:
- Se fomentará la inclusión de jóvenes en plantillas municipales con al menos un 15% del personal.
- Se implementará la agricultura regenerativa para mejorar la biodiversidad y restaurar el suelo.
- Se impulsará la educación vial desde nivel medio superior.
- Se reconoció la necesidad de adaptarse al cambio climático desde un enfoque que incluya a personas adultas mayores.
Transparencia, cultura y acceso a la información
El Congreso avaló una plataforma digital para la difusión del patrimonio cultural, el fortalecimiento de políticas sociales con enfoque en derechos humanos y la obligación de orientar a las personas usuarias del Registro Público de la Propiedad.
Otros acuerdos destacados
- Se exhortó a los 84 ayuntamientos a instalar su Comisión para la Atención Migrante.
- Se pidió a los congresos estatales armonizar su legislación en materia de pensiones alimenticias.
Con estas acciones, el Congreso de Hidalgo refrenda su compromiso con un marco normativo que promueva la igualdad, el respeto a los derechos humanos, la inclusión y la sostenibilidad en el estado.
