Zagazine ...
Business
29/8/2025

Cómo planear tu jubilación sin morir en el intento

Planear tu retiro no tiene que ser un drama... puede ser tu mejor estreno. Te contamos cómo.

arrow_downward
Business
29/8/2025

Cómo planear tu jubilación sin morir en el intento

Planear tu retiro no tiene que ser un drama... puede ser tu mejor estreno. Te contamos cómo.

Compartir

La vida es un escenario, y como en cualquier gran obra, siempre llega el tercer acto. Después de décadas de trabajo, esfuerzo y dedicación, la jubilación se convierte en ese capítulo donde muchos sueñan con disfrutar la calma, los viajes, los hobbies y, sobre todo, la tranquilidad financiera. Pero ¿cómo asegurarse de que ese retiro no se convierta en una función de terror?

Planear tu jubilación no es un lujo, es una necesidad. Y hacerlo bien puede marcar la diferencia entre vivir con libertad o con limitaciones. Aquí te damos algunos puntos clave para que tu futuro sea digno de un gran estreno:

1. Empieza lo antes posible

No hay edad “perfecta” para pensar en el retiro; lo ideal es comenzar cuanto antes. Invertir y ahorrar desde joven permite aprovechar el poder del interés compuesto, es decir, hacer que tu dinero trabaje por ti con el paso del tiempo.

2. Diversifica tus ingresos

No pongas todos tus ahorros en una sola canasta. Piensa en fondos de inversión, Afores, bienes raíces, seguros y proyectos personales que puedan generar ingresos extra. La clave está en no depender de una sola fuente al llegar a la jubilación.

3. Conoce tu Afore y haz aportaciones voluntarias

En México, el sistema de ahorro para el retiro depende en gran medida de las Afores. Revisar tu estado de cuenta, elegir la administradora adecuada y hacer aportaciones voluntarias puede ser la diferencia entre una jubilación ajustada y una plena.

Cuáles son las diferencias entre pensión y jubilación? – El Financiero

4. Haz un plan realista de gastos

Piensa en tu estilo de vida: ¿quieres viajar? ¿seguir trabajando de manera independiente? ¿dedicarte a tu familia? Todo esto debe reflejarse en un presupuesto que contemple vivienda, salud, alimentación y entretenimiento.

5. No olvides la salud

La salud es el papel protagónico de la jubilación. Considera contratar seguros médicos complementarios y mantener hábitos saludables desde ahora. Al final, la calidad de vida no solo depende del dinero, sino del bienestar físico y emocional.

6. Busca asesoría profesional

Un asesor financiero puede guiarte en cómo distribuir tus ahorros, invertir inteligentemente y crear un plan sólido. Así como un buen director mejora la película, un experto puede hacer de tu retiro una verdadera obra maestra.

Compartir