Zagazine ...
¿Qué ver y qué escuchar?
26/8/2025

Ciudad en dos: Marina Porcelli presenta su nueva colección de cuentos que explora la vida en Buenos Aires y CDMX

Trece cuentos que exploran la vida, el deseo y las emociones entre Buenos Aires y Ciudad de México.

arrow_downward
¿Qué ver y qué escuchar?
26/8/2025

Ciudad en dos: Marina Porcelli presenta su nueva colección de cuentos que explora la vida en Buenos Aires y CDMX

Trece cuentos que exploran la vida, el deseo y las emociones entre Buenos Aires y Ciudad de México.

Compartir

La escritora argentina Marina Porcelli lanza su más reciente obra, Ciudad en dos, una recopilación de 13 cuentos que exploran las complejidades de la vida urbana en Buenos Aires y Ciudad de México. Publicado por la Universidad Autónoma de Nuevo León en 2025, el libro ofrece una mirada profunda a temas como la violencia, el miedo, las relaciones interpersonales y la sexualidad.

Dos ciudades, una narrativa

En Ciudad en dos, Porcelli desdobla su experiencia personal y literaria entre dos escenarios: Buenos Aires y Ciudad de México. La autora, quien reside en ambas ciudades, utiliza su vivencia para tejer relatos que reflejan las particularidades y las conexiones entre estos dos grandes núcleos urbanos latinoamericanos.

"Resido en los dos lugares, casi de manera insana, nunca pienso mi vida fuera de México. Yo soy quien soy por todo lo que México me dio", comenta Porcelli en una entrevista. Llegó a la Ciudad de México a los 30 años, y desde entonces, su vida y su obra han estado marcadas por esta doble pertenencia.

Relatos que exploran la intimidad y el deseo

Algunos de los cuentos destacados en el libro son "La cacería" y "Tiempo de noche". En "La cacería", Porcelli aborda el deseo sexual como un mapa de la ciudad, mientras que en "Tiempo de noche", explora el duelo de una separación que persiste en el tiempo, atrapando a los personajes en una coordenada emocional interminable.

La escritora destaca que, mientras que los relatos ambientados en Ciudad de México presentan una visión más melancólica y desenfrenada, los situados en Buenos Aires adquieren un tono más íntimo, observados desde la distancia del "extrañamiento". Un elemento distintivo en estos relatos es la representación de la luz y la noche, características que varían entre ambas ciudades y que Porcelli utiliza para enriquecer la atmósfera de sus historias.

Un enfoque en el cuento como forma literaria

Marina Porcelli considera que la narrativa puede consolidarse desde la creación de cuentos, sin necesidad de recurrir siempre a la novela. Ciudad en dos es una invitación a reflexionar sobre el género del cuento y a apreciar su capacidad para capturar momentos intensos y significativos en la vida urbana.

Con esta obra, Porcelli ofrece a los lectores una ventana a las complejidades y las emociones que definen la experiencia de vivir en dos de las ciudades más vibrantes de América Latina.

Compartir